La entrada Champú seco: lo que (quizá) no sepas para sacarle el máximo partido se publicó primero en Belleza Sexy.
]]>Uno de los errores más habituales a la hora de utilizar el champú en seco es que no hay que vaporizarlo sobre la cabeza sin ton ni son, de manera que el producto caiga sobre todo en las capas superiores del pelo.
La clave está en que si solo se pone ahí no se va a poder conseguir ese efecto. Por ello, el secreto de su aplicación es usarlo siempre haciendo vaporizaciones cortas y sin excederse en la cantidad. Además, es mejor reaplicar un poco que excederse y que el cabello quede mate y rígido como consecuencia de haber aplicado demasiado producto.
Con la periodicidad de su uso también se debe ser cauto. Recurrir de manera excesiva al champú en seco. El peligro está en que este tipo de productos está realizado para que se adhiera al sebo natural que produce el cuero cabelludo. De este modo, se corre el riesgo de que se vaya acumulando en torno al folículo piloso, que puede quedar taponado. Y esto no siempre se evita con un buen lavado.
Y cuidado también con el color. Y, ¿por qué? La mayoría de estos productos son blanquecinos. Esto favorece a aquellos cabellos claros, ya que incluso es posible que contribuyan a disimular canas o raíces cuando asoman.
Sin embargo, en el caso de las melenas oscuras, la situación cambia. Aquí es preciso que se necesiten productos de su mismo tono para evitar los residuos grisáceos que pueden quedar en, por ejemplo, el pelo castaño.
Artículos relacionados:
– Champú en seco: ¿cómo se usa?
– Consejos para utilizar el champú en seco
La entrada Champú seco: lo que (quizá) no sepas para sacarle el máximo partido se publicó primero en Belleza Sexy.
]]>La entrada Trucos (rápidos) para acabar con el pelo encrespado o aplastado se publicó primero en Belleza Sexy.
]]>Cuando se tiene el pelo lacio, apagado o sin vitalidad, se puede seguir un truco muy efectivo, incluso aunque se tenga poco tiempo para poder solucionar el peinado. Se trata de utilizar un champú seco en spray o espuma, que son excelentes para estos casos.
La clave está en que absorben el exceso de grasa de un flequillo o permiten dar más volumen tanto a un flequillo como a una melena, entre otras muchas posibilidades. Es un producto que, además, funciona de manera inmediata.
Para usarlo bien, un buen consejo es separar el pelo en mechones para rociar el champú a unos 20 centímetros de distancia. Es importante aplicarlo solo sobre las raíces –nunca en las puntas-, teniendo que masajear luego con los dedos para repartir bien el producto. El masaje debe durar unos dos minutos. Luego se cepilla para retirar los residuos.
El pelo encrespado hace parecer que se es descuidado, además de poner años encima. Pero, en estos casos, también hay solución, aunque no es tan rápida como la solución para el pelo aplastado.
El truco se basa en aplicar productos de rescate como las ampollas capilares con vitaminas que nutren y fortalecen el pelo dañado. Para usarlas bien, hay que lavar el pelo y, cuando esté humedecido, se deja actuar el producto un minuto para, a continuación, aclarar con abundante agua.
Si se tiene tiempo de ir a la peluquería, o bien cuando se vaya, es recomendable hacer un tratamiento rehidratante si se tiene este problema de encrespamiento con frecuencia.
Artículos relacionados:
– Consejos para evitar la pérdida de cabello, vitalidad y color
– Ventajas e inconvenientes de utilizar la henna en el cabello
La entrada Trucos (rápidos) para acabar con el pelo encrespado o aplastado se publicó primero en Belleza Sexy.
]]>