La entrada Cuídate mientras duermes se publicó primero en Belleza Sexy.
]]>Dormir ocho horas como mínimo es, como dicen muchas modelos, el mejor tratamiento de belleza y, es cierto que el sueño no sólo ayuda a descansar a nuestra mente y nuestro cuerpo, también a nuestra piel. Por eso es muy importante utilizar cremas de noche que colaboren en el proceso.
Una rutina de belleza correcta pasa por el uso de cremas de día y cremas de noche. Esta combinación hace que nuestra piel esté hidratada todo el día y que, durante nuestras horas de reposo, también vaya recibiendo nutrientes y la hidratación que necesita.
Es muy importante dedicarnos unos diez minutos antes de irnos a dormir, por muy cansadas que estemos. La limpieza es básica e imprescindible para eliminar no sólo la suciedad y los restos de maquillaje, también las impurezas de nuestra propia piel y los restos de polución y contaminantes a los que la exponemos diariamente. Aplicar una crema de noche o un serum antes de ir a dormir de forma habitual le dará a tu piel luminosidad y borrará los signos del cansancio.
Y las horas de sueño no sólo ayudan a nuestra piel, también a nuestra figura. Si quieres perder algún kilito y utilizas cremas reductoras, aprovecha la gama de cremas de noche pues son mucho más efectivas (aunque el cuerpo esté en reposos el metabolismo sigue funcionando y quemando grasas) y, además, más prácticas pues al irnos a dormir no tenemos que esperar a que se absorba para vestirnos. Aprovecha tus sueños y ¡ponte guapa!
La entrada Cuídate mientras duermes se publicó primero en Belleza Sexy.
]]>La entrada Cremas de noche naturales para regenerar tu piel se publicó primero en Belleza Sexy.
]]>– Crema de noche de miel: Para prepararla necesitas una cucharadita de miel de abeja, dos cucharaditas de aceite de oliva, dos cucharaditas de aceite de sésamo, una cucharadita de aceite de almendras y media cucharadita de glicerina. En un recipiente mezcla bien todos los ingredientes y aplícatela sobre la piel del rostro con una brocha suave o un pincel. Déjala durante toda la noche y al día siguiente aclárate con abundante agua tibia.
– Crema de noche para el cuello: Necesitarás tres cucharadas de cera de abeja virgen, dos cucharadas de aceite de aloe vera, una cucharada de aceite de oliva, una cucharada de aceite de almendras, una cucharada de aceite de caléndula, dos cucharadas de glicerina y medio litro de agua. En un recipiente pon la cera de abeja y los aceites y después derrite la mezcla al baño María. Caliente el agua sin que lleve a hervir y añade la glicerina. Después añade los aceites derretidos y mézclalo todo con la batidora. Deja enfriar la mezcla y cuando esté a temperatura ambiente aplícala sobre el cuello y el escote y retírala con agua tibia al día siguiente.
Ambas cremas debes aplicarlas sobre la piel limpia y al menos quince minutos antes de irte a dormir. Al aplicarlas, realiza un suave masaje sobre el rostro o el cuello, de manera que, además de hidratar y nutrir, ayudes a reafirmar la piel.
La entrada Cremas de noche naturales para regenerar tu piel se publicó primero en Belleza Sexy.
]]>La entrada Las cremas de noche se publicó primero en Belleza Sexy.
]]>Existe una gran variedad de principios activos que se utilizan en las cremas de noche, pero podemos hacer un recorrido por los más utilizados:
La Vitamina E, que también se encuentra en cremas de día, neutraliza los radicales libres que causan el envejecimiento de la piel. Es reafirmante y actúa reforzando las células cutáneas. El acetato de esta vitamina también se utiliza en estas cremas ya que oxigena los tejidos y también es antioxidante.
La Tormentilla ayuda a cicatrizar los poros dilatados y obstruidos, y a eliminar impurezas. Otro ingrediente que solemos encontrar es la Rosa mosqueta, un gran regenerador cutáneo.
Del arroz procede el ácido gamma-orizanol, que evita la oxidación. También podemos encontrar otros ácidos como los AHA’s o ácidos orgánicos no tóxicos que proceden de las frutas, que ayudan a rejuvenecer la piel y a atenuar las líneas de expresión acelerando la regeneración celular.
Las algas se utilizan para rehidratar la piel y eliminar impurezas, al tiempo que la nutren por su contenido en sales minerales y oligoelementos. La jalea real se utiliza para oxigenar los tejidos, devolviendo el brillo a la piel y llenándola de energía.
El Hidrolastan es un derivado de la elastina que contribuye a la formación de fibras de colágeno, lo cual contribuye a que nuestra piel recupere su elasticidad.
Estos y otros ingredientes contribuyen a que, durante la noche, nuestra piel recupere su juventud.
La entrada Las cremas de noche se publicó primero en Belleza Sexy.
]]>