La entrada Cuidados para estar en forma tras la menopausia se publicó primero en Belleza Sexy.
]]>La alimentación debe vigilarse especialmente para introducir pautas que sean más beneficiosas para el organismo en este momento de la vida, aunque algunas deben mantenerse como es el caso de beber agua, entre 1,5 litros y dos litros al día, para tener el organismo bien hidratado.
También es importante aumentar la dosis de calcio que se toma a 1.500 miligramos diarios, lo que puede equivaler a dos vasos de leche –mejor desnatada y enriquecida con vitamina D-, un yogur, 225 gramos de acelgas, 30 gramos de queso manchego curado o una sardina en aceite, entre otros productos.
De fruta deben tomarse dos piezas como, por ejemplo, peras o manzanas, así como naranjas y fresas, mientras que se deben introducir en la dieta los copos de avena integral o el pan de centeno en el desayuno. Además, una o dos veces por semana se tienen que tomar legumbres con verduras para comer.
Las hortalizas y verduras deben priorizarse en la dieta, sobre todo, las espinacas, brécol, calabaza, coliflor o la berenjena, aparte de tomar dos veces a la semana pescado azul por su contenido en ácidos grasos esenciales Omega 3.
En cuanto a la carne, las raciones ideales son cuatro veces a la semana, tomando sobre todo las que son blancas, es decir, pechugas de pollo o de pavo. Y, finalmente, también se puede tomar una copa de vino tinto al día porque está demostrado que levanta el ánimo y disminuye la propensión a la depresión.
La entrada Cuidados para estar en forma tras la menopausia se publicó primero en Belleza Sexy.
]]>La entrada ¿Menopausia? Las claves para no engordar se publicó primero en Belleza Sexy.
]]>Las principales medidas que se deben adoptar en estos casos están relacionadas con la dieta, que debe ser equilibrada y bastante sana. Además, en ella, no deben faltar una serie de alimentos y de pautas.
Una de las principales es tomar siempre verduras, frutas y legumbres, siendo aconsejable recurrir a los alimentos de origen vegetal para saciar el hambre, ya que engordan menos y también su efecto saciante suele durar más.
Es muy importante evitar los alimentos que tienen un alto nivel de grasas y de sodio para no engordar y ni retener líquidos, aparte de tratar con esta medida que no se produzca un aumento del colesterol y de la presión arterial, que es habitual que suba a raíz del descenso de estrógenos.
También es fundamental tomar más productos lácteos desnatados y que estén enriquecidos con calcio para frenar o, por lo menos, tratar de reducir la osteoporosis, así como aumentar la ingesta de infusiones que sean diuréticas y drenantes como la cola de caballo, el té o los frutos rojos.
Otra de las pautas alimentarias es beber agua para no retener líquidos y evitar infecciones de orina, que suelen ser bastante habituales en esta etapa de la vida. Lo aconsejable es entre un litro y dos litros diarios.
Y, finalmente, es bueno hacer ejercicio físico para impedir también que la grasa se acumule en el cuerpo. Puede ser suficiente con caminar entre una hora y hora y media al día, aunque depende de si se tiene mucha tendencia o no a engordar.
La entrada ¿Menopausia? Las claves para no engordar se publicó primero en Belleza Sexy.
]]>La entrada Menopausia: ¿cómo cuido la piel? se publicó primero en Belleza Sexy.
]]>Con la menopausia, las mujeres tienen que prestar más atención a su piel porque durante esta etapa es habitual que la dermis esté más seca, más fina, áspera, aparezcan más arrugas y que la flacidez sea más evidente.
Son características que pueden evitarse con una serie de cuidados y productos específicos. Por ejemplo, una de las claves para que el cutis no sufra los efectos de la menopausia está en emplear jabones especiales para limpiar la piel, siendo conveniente elegir los que son líquidos y que mantengan el pH alcalino, evitando todos aquellos irritantes o que sean demasiado agresivos.
Atención especial requieren las cremas hidratantes que se utilizan. En este caso, la mejor elección es aplicar todas aquellas que contienen antioxidantes como la vitamina C y E, así como las que incluyen en su composición el ácido ferúlico y retinoides, que son más recomendables para la noche.
Por supuesto, la exfoliación no puede faltar para limpiar bien la piel de impurezas y retirar las células muertas, aparte de contribuir a una mayor regeneración celular. Un tratamiento que puede ser necesario realizarlo más de una vez a la semana.
Y, finalmente en el neceser, no pueden faltar los tónicos humectantes y productos realizados con colágeno puesto que su producción natural disminuye con la menopausia y es preciso dar una aportación adicional.
Pero, al margen de los cuidados, también hay que vigilar la alimentación para que sea variada y rica en vitaminas y antioxidantes, siendo conveniente reducir o eliminar de la dieta la cafeína y el alcohol. También es mejor si no se fuma porque el tabaco contribuye a aumentar la sequedad de la piel. Y, por supuesto, no hay que olvidarse de beber agua.
La entrada Menopausia: ¿cómo cuido la piel? se publicó primero en Belleza Sexy.
]]>La entrada Problemas de la piel en la menopausia se publicó primero en Belleza Sexy.
]]>Para combatir esto, es necesario proporcionar a nuestra piel una serie de cuidados específicos que la ayuden a mantener la elasticidad y la hidratación:
Lo primero que deberemos hacer es protegerla del sol, ya que las manchas provocadas por éste aparecen con mayor facilidad. Por ello, tanto en invierno como en verano es aconsejable utilizar cremas con factor de protección solar adecuado a nuestro fototipo de piel.
También es aconsejable exfoliar la piel periódicamente para eliminar las células muertas, permitiendo la regeneración de la piel. Si tenemos manchas o cicatrices del acné, podemos realizarnos un peeling suave para eliminarlas y rejuvenecer el rostro.
Otro cuidado indispensable es la hidratación. Para ello, deberemos utilizar cremas hidratantes, preferiblemente con cuidados antienvejecimiento, que van a mantener la piel humectada durante todo el día. Beber al menos dos litros de agua al día nos ayudará también a tener una piel hidratada y elástica.
Para las fumadoras, dejar de fumar o al menos limitar el número de cigarrillos diarios ayudará a que los cambios en la piel sean menos perceptibles, ayudando así a mantener la piel más oxigenada.
Si a cualquier edad desmaquillarse es importante, en la menopausia aún más, ya que nos ayudará a mantener los poros limpios, permitiendo a la piel respirar y absorber mejor los nutrientes de las cremas que utilicemos.
La entrada Problemas de la piel en la menopausia se publicó primero en Belleza Sexy.
]]>