La entrada Remedios naturales para el cabello seco se publicó primero en Belleza Sexy.
]]>La mascarilla de miel es idónea para los cabellos con puntas abiertas y el cuero cabelludo seco. Además, aporta brillo. Para su elaboración, solo hay que mezclar tres cucharadas de aceite de oliva y dos cucharadas de miel. Posteriormente, se aplica sobre el pelo después de lavarlo. Tras dejarlo actuar 30 minutos, se vuelve a lavar el cabello con un champú hidratante.
Este aceite de coco es perfecto para prevenir las puntas abiertas e hidratar el pelo seco. Su aplicación es sencilla y tiene que hacerse tras lavarse el cabello con el champú habitual y dejarlo secar al aire. Luego se realiza un masaje con el aceite de coco y se envuelve el pelo en una tolla. Tras actuar 30 minutos, hay que volver a lavar el cabello.
Otra mascarilla muy efectiva es la que se hace con aguacate. En concreto, está más indicada para los cabellos estropeados y quebradizos. Para su realización, se machaca un aguacate y se mezcla con huevo. Además, se añade una cucharada de aceite e oliva. Esta mezcla se aplica sobre el cabello y se deja actuar durante 15 minutos. Luego, se aclara bien el pelo con agua tibia.
La avena es perfecta para el cuero cabelludo y, sobre todo, para suavizar el pelo. Para elaborar este suavizante, la clave está en poner tres cucharadas de copos de avena en remojo un par de minutos. Luego se meten en una cacerola con tres vasos de agua para que hierva durante diez minutos o hasta que al agua tenga una textura cremosa. Luego se filtra la crema con un colador.
El cabello seco también puede necesitar un tónico. En este caso, la opción pasa por el aloe vera, que debe mezclarse con un chorro de agua filtrada. Luego solo hay que aplicarlo sobre el cuero cabelludo con un masaje y dejar actuar 30 minutos. El aclarado se realiza con abundante agua tibia.
Artículos relacionados:
– Trucos para sanear el cabello
– Trucos secretos para el cabello que hacen parecer más joven
La entrada Remedios naturales para el cabello seco se publicó primero en Belleza Sexy.
]]>La entrada Hidrolatos: ¿qué son y cómo usarlos para cuidar la piel? se publicó primero en Belleza Sexy.
]]>Los hidrolatos son el resultado de la destilación por vapor del aceite esencial de una planta. De esta manera, tienen las mismas propiedades que estos aceites, pero en menor concentración de principios activos, facilitando que se pueden aplicar directamente sobre la piel.
Y esta diferenciación entre hidrolato y aceite esencial es especialmente importante porque estos últimos tienen una mayor concentración de esos principios lo que hace que, precisamente, no puedan aplicarse la mayoría de ellos directamente sobre la dermis.
Los hidrolatos se usan como tónico facial. Su utilización es muy sencilla porque se hace como la de un tónico convencional. Tan solo hay que emplear un algodón para limpiar los restos de maquillaje y de suciedad.
No obstante, también se pueden emplear como bruma natural, aplicándola con un pulverizador para hidratar y mantener la piel más fresca.
Este producto está especialmente indicado para las pieles grasas y las pieles sensibles, así como aquellas que tienen episodios de acné.
Por ejemplo, para las pieles grasas, los hidrolatos más adecuados son los de agua de rosa, tomillo o neroli mientras que, para las pieles sensibles, son más aconsejables aquellos que están realizados con agua de jazmín o de rosa.
Por el contrario, para las personas que tienen una piel acneica, es preferible la utilización de los hidrolatos de agua de lavanda, tomillo, manzanilla o neroli.
Los hidrolatos los puedes encontrar en muchos puntos de venta, siendo muy frecuentes en los herbolarios y tiendas de cosmética natural.
Artículos relacionados:
– Consejos para utilizar (bien) el agua micelar
– Limpiadores faciales: ¿cuál es mejor?
La entrada Hidrolatos: ¿qué son y cómo usarlos para cuidar la piel? se publicó primero en Belleza Sexy.
]]>La entrada Cómo hacer un tónico de arroz en casa para eliminar las espinillas se publicó primero en Belleza Sexy.
]]>El proceso en realidad es muy sencillo. De hecho, tan solo se necesita un poco de arroz. Eso sí, tiene que ser integral porque así mantiene el salvado, que incluye propiedades más beneficiosas. El primer paso es coger una taza de arroz, que se debe poner en un recipiente en el que previamente se hayan vertido dos tazas de agua. De esta manera, se tiene que dejar reposar durante toda una noche. No es necesario hacer nada más, ni siquiera hervirlo.
Una vez pasado este tiempo, ya por la mañana, el siguiente paso es colar el agua con el arroz, preservando el líquido que es lo que realmente se va a utilizar para aplicarlo sobre el rostro o la zona en la que esté la espinilla.
El agua de arroz colada se tiene que aplicar directamente sobre a piel para lo que te puedes ayudar de unos discos de algodón, aunque también la puedes emplear para lavarte la cara directamente sin tener que emplear ningún jabón ni ningún otro producto que sea limpiador.
Los resultados son bastante rápidos, ya que en tan solo un par de días de uso de este tónico de arroz, se aprecia que se tiene la piel más limpia y que no hay granitos ni espinillas.
La entrada Cómo hacer un tónico de arroz en casa para eliminar las espinillas se publicó primero en Belleza Sexy.
]]>La entrada Trucos para una piel más luminosa se publicó primero en Belleza Sexy.
]]>Para que la piel recupere la luminosidad son muy importantes los cuidados de belleza y las cremas que se usan. Las que aportan hidratación son especialmente recomendables en estos casos, así como todas aquellas que tengan un efecto calmante.
En la rutina de belleza no puede faltar la exfoliación para conseguir eliminar las células muertas y quitar las impurezas, de manera que se le devuelva a la piel su estado natural. Este efecto se consigue exfoliando todas las semanas, teniendo que aplicar el producto en movimientos circulares para ganar en efectividad.
Por supuesto, el tónico es otro de los cosméticos imprescindibles para que la piel esté más luminosa. Su uso debe ser diario y siempre tras haber limpiado bien la piel, aunque no se haya utilizado maquillaje. En las tiendas se pueden encontrar diferentes tónicos, pero el más adecuado es aquel revitalizante, pero que sea suave para que no irrite la dermis.
Aparte de los cuidados directos a la piel, no hay que dejar de prestar atención a lo que se come porque la alimentación tiene un efecto directo en el estado de la dermis. Es imprescindible aumentar la ingesta de alimentos ricos en vitamina C y antioxidantes porque aportan esa luminosidad, al mismo tiempo que refuerzan las fibras de colágeno.
Y muy efectivo es hacer ejercicio diario. Con diez minutos es más que suficiente y no es necesario hacer actividades físicas complejas. Muchas veces solo se precisa andar a buen ritmo o subir escaleras porque de lo que se trata es de activar el flujo sanguíneo para que redunde en beneficio de la dermis.
La entrada Trucos para una piel más luminosa se publicó primero en Belleza Sexy.
]]>La entrada Las ventajas del tónico facial se publicó primero en Belleza Sexy.
]]>Una de las principales ventajas del tónico facial es que permite tratar la piel desde diversos frentes porque realiza diferentes funciones. Una de las más importantes es su poder hidratante, permitiendo que la piel pueda recuperarse del día a día y de la posible pérdida de agua.
Además, también es muy refrescante, lo que contribuye a tener una mayor sensación de bienestar y de confort, aparte de contribuir a reequilibrar la piel, ya que reestablece su pH.
Entre sus virtudes igualmente figura su contribución a cerrar los poros, lo que es muy importante sobre todo para las pieles mixtas o que tienden a ser grasas. Y tampoco hay que olvidarse que permite preparar la piel para aplicar el tratamiento posterior como la crema de noche, aumentado su efecto.
Y, aunque parezca mentira, aún tiene más ventajas porque tiene un efecto tonificador de la piel. De esta manera, contribuye a revitalizarla, aparte de favorecer el riego sanguíneo de la zona. El resultado es una piel más tersa y bastante más joven, al menos en apariencia porque luego no hay que olvidarse de realizar otros cuidados que siguen siendo claves.
No obstante, estos son un buen puñado de razones para que no te olvides de incorporar un tónico en tu neceser y de incluirlo en tu ritual diario de belleza.
La entrada Las ventajas del tónico facial se publicó primero en Belleza Sexy.
]]>La entrada Tónicos naturales para cuidar la piel seca se publicó primero en Belleza Sexy.
]]>– Tónico de miel: Para preparar lo necesitas dos cucharadas de miel y dos cucharadas de loción de hamamelis. Pon ambos recipientes en un frasco y agítalo hasta que estén bien mezclados. Empapa un algodón en el tónico y aplícalo por todo el rostro.
– Tónico de tomillo: Necesitas medio litro de agua, un puñado de tomillo y el zumo de medio limón. Comienza poniendo el agua a hervir y, cuando esté hirviendo, echa el tomillo y deja que hierva durante un par de minutos más. Retíralo entonces del fuego y deja reposar la infusión durante cinco minutos como mínimo o el tiempo necesario hasta que se temple. Entonces cuélala y añade el zumo de limón. Mézclalo bien y aplícala sobre la piel del rostro y del cuello con un algodón.
– Tónico de agua de rosas: Necesitarás dos tazas de pétalos de rosa frescos, dos tazas de agua destilada, unas gotas de glicerina y media taza de agua de hamamelis. En un recipiente pon a calentar al fuego el agua y los pétalos de rosas, dejándolos a fuego lento hasta que hierva. Retíralo del fuego y deja que la mezcla se enfríe. A continuación pon la mezcla en un frasco de cristal y añade los demás ingredientes. Si tienes la piel muy seca, puedes añadir unas gotas más de glicerina, para que resulte más hidratante. Aplícala sobre el rostro también con un algodón.
La entrada Tónicos naturales para cuidar la piel seca se publicó primero en Belleza Sexy.
]]>La entrada Utilizar tónicos en el rostro se publicó primero en Belleza Sexy.
]]>Casi todas las líneas de cuidado de la piel llevan un producto de este tipo. Los astringentes o clarificadores son, por lo general, destinados a su utilización en los tipos de piel más grasa pero también existen otros tipo especialmente pensados para la piel más seca. Estos últimos pueden contener ingredientes hidratantes.
¿Cuándo se debe utilizar el tónico? Eso depende. Si se utiliza en exceso, el tónico puede hacer que su alto contenido en alcohol u otros ingredientes resequen la piel. Normalmente si se están utilizando otros productos contra el acné, se debe ser muy prudente a la hora de utilizar el tónico. Si no conoces bien los ingredientes de este tipo de productos, pueden llegar a empeorar tu acné.
Una creencia muy común es la de que estos productos son necesarios para cerrar los poros. Esto no es verdad, ya que los poros no son unas puertas que puedas abrir y cerrar cuando te apetezca. Los tónicos, simplemente son unos productos de belleza que te pueden ayudar a mantener la “frescura” de tu rostro. Los tónicos son muy recomendables pero antes de adquirir uno pide consejo a un experto que te aconseje un producto según tu tipo de piel.
La entrada Utilizar tónicos en el rostro se publicó primero en Belleza Sexy.
]]>La entrada Tónicos faciales caseros para la piel normal se publicó primero en Belleza Sexy.
]]>– Tónico de manzanilla: Necesitarás una taza de agua y una cucharada de flores de manzanilla. Pon el agua a hervir. Cuando rompa el hervor, retírala del fuego y añade la manzanilla. Tapa el recipiente y déjalo reposar durante unos diez minutos. Cuando haya pasado este tiempo, cuela la preparación y utiliza la infusión como tónico después de limpiar la piel
– Tónico de miel: Necesitarás miel y loción de hamamelis. Mezcla en la misma propiorción la miel con la loción hasta obtener una crema. Aplícala en la cara. Notarás como tonifica y refresca tu rostro al mismo tiempo. Después aclárate el rostro. Este tónico tiene la ventaja de que puedes preparar mayor cantidad y conservarlo en un frasco de vidrio cerrado en la nevera.
– Tónico de perejil: Vas a necesitar tres o cuatro ramas de perejil fresco y un vaso de agua. Hierve el agua y cuando rompa el hervor, quítala del fuego. Después añade el perejil y deja reposar la mezcla hasta que se enfríe. Finalmente, moja un paño suave en la preparación y aplícalo en la cara durante cinco minutos. Aclárate pasado este tiempo.
– Tónico de cítricos: Necesitarás una cucharada de zumo de limón, una de zumo de naranja, una de pomelo y una taza de yogur. Mezcla el yogur con las tres cucharadas de zumo hasta conseguir una mezcla homogénea. Después aplícala sobre el cutis. Déjala actuar dos o tres minutos y finalmente aclárate la cara con agua tibia y fría al final.
La entrada Tónicos faciales caseros para la piel normal se publicó primero en Belleza Sexy.
]]>