La entrada Trucos para un cabello con más volumen y brillo se publicó primero en Belleza Sexy.
]]>Para conseguir un cabello con más volumen uno de los trucos que puedes utilizar es la coloración, sobre todo, cuando el pelo es fino y tiende a engrasarse, lo que hace que pierda más rápidamente el volumen. De esta manera, la clave está en hacerse unas mechas un poco más claras para que aporten ese volumen al pelo y también más profundidad al cabello. Y, aunque este proceso se hace en la peluquería, igualmente hay productos que se venden para realizarlo en el hogar. Tendrás que utilizar el conocido gorro para mechas o el cepillo.
Un mayor volumen se logra a su vez haciendo un uso adecuado del acondicionador. Y es que muchas veces se emplea tan solo para que sea más fácil desenredar el cabello, cuando tiene otras funciones como aportar suavidad, flexibilidad y brillo al pelo. Su aplicación para estos casos tiene que hacerse a lo largo del cabello, pero evitando las raíces. Es decir, hay que ir desde la mitad del pelo aproximadamente hasta las puntas.
Y otro consejo que también se puede seguir para ganar volumen en el cabello es cambiar de peinado. No es que haya que estrenar estilismo cada semana. Es suficiente con cambiar la raya de lado de forma periódica o bien desplazarla un poco para cambiar la orientación de las raíces y conseguir más volumen.
Por supuesto, la forma se secar el pelo es fundamental. Siempre tiene que hacerse con la cabeza boca abajo y dirigiendo el aire del secador a la raíz del cabello mientras se hacen suaves movimientos con los dedos para separar la raíz del cuero cabelludo.
El mayor aporte de brillo en el cabello se consigue, aparte de utilizando productos específicos, con el secador de pelo. Sí. Has leído bien. Tan solo hay que aplicar aire frío para terminar de secarlo y eliminar el exceso de calor.
Y si quieres que el pelo esté más suave, el consejo no es otro que aplicar primero el suavizante y luego el champú. Un gesto con el que también se gana en volumen.
La entrada Trucos para un cabello con más volumen y brillo se publicó primero en Belleza Sexy.
]]>La entrada Llega Eclipting, la coloración del pelo personalizada se publicó primero en Belleza Sexy.
]]>La técnica de eclipting tiene que hacerse en una peluquería o centro de belleza especializado porque no es algo sencillo, ya que se trata de ensalzar los mejores rasgos de cada mujer haciendo uso de la coloración.
En concreto, este método o técnica consiste en enmarcar el rostro a través de contrastes de colores que se adaptan a las facciones de cada mujer, además de emplear pigmentos acordes al tono de la piel y del color de los ojos. En realidad, se tienen en cuenta todos los rasgos de la cara de la persona. A todos estos componentes se suma además el juego que tiene que realizar el estilista con las luces y las sombras para iluminar la parte que se desea del rostro.
Con este sistema se permite potenciar la belleza de cada mujer, siendo posible, por ejemplo, enfatizar los ojos o la mirada, suavizar facciones, crear el efecto óptico de un cabello con volumen…
Para conseguir estos resultados, en primer lugar se debe realizar el corte de pelo que más favorezca a la mujer para luego dar unos reflejos en las zonas clave. Luego hay que aplicar las luces y las sombras en el cabello, lo que se realiza dividiendo el cuero cabelludo en varias secciones. Una de ellas es en la coronilla y, a partir de ahí, se generan otras en la parte frontal, laterales y posterior. En esta última se debe aplicar un color base desde la nuca hacia la coronilla, que debe ser igual que el de los laterales.
En la parte frontal, se tiñen solo unos determinados mechones con un toque más oscuro que el color base para seleccionar a continuación las partes de cabello para aportar luz. En esta zona se emplea una técnica de coloración que es diferente a las que hasta ahora se han venido utilizando, ya que se cogen los mechones y se retuercen para conseguir un efecto tridimensional en el color. Finalmente, la zona de la coronilla se divide en cuatro cuadrantes, teniendo que hacer un tinte degradado desde el inferior hacia arriba.
La entrada Llega Eclipting, la coloración del pelo personalizada se publicó primero en Belleza Sexy.
]]>La entrada ¿Qué tipo de coloración para el cabello me conviene? se publicó primero en Belleza Sexy.
]]>La coloración permanente es una de las más comunes y una de las que también más se realizan las mujeres. De este producto, tiene que tenerse en cuenta que contiene amoniaco y oxidante, lo que facilita que se puedan realizar sobre el cabello cambios drásticos en su color. Además, también garantiza el 100% de cobertura en el caso del pelo con canas. Y, como su nombre indica, dura en el tiempo porque no desaparece con los lavados.
Sin embargo, este tipo de tinte presenta el inconveniente de que puede resecar el cabello si se utiliza de forma reiterada, lo que puede solucionarse con tratamientos de hidratación periódicos o también reparadores.
Otra de las alternativas que hay son las coloraciones permanentes sin amoniaco, que ya llevan también varios años en el mercado y que van ganando terreno a los anteriores. Su principal ventaja y diferencia es que permite teñir el pelo de forma duradera, pero sin estropearlo, ya que suele estar enriquecido con algunos productos hidratantes. No obstante, a veces, en función del tipo de cabello, puede ser necesario utilizar champús especiales o bien hacer también alguna hidratación adicional.
Y, finalmente, está la coloración directa. En este caso, hay una ausencia total de amoniaco y oxidante, lo que presenta la ventaja de que no altera la estructura del cabello por lo que no suele perjudicarle. En el lado opuesto, figura la desventaja de que es menos duradera, puesto que va desapareciendo conforme se va lavando el cabello, estimándose que permanece en el cabello unos seis lavados aproximadamente de media.
La entrada ¿Qué tipo de coloración para el cabello me conviene? se publicó primero en Belleza Sexy.
]]>La entrada ¿Qué color de pelo me pongo? se publicó primero en Belleza Sexy.
]]>Una de las principales tendencias de esta temporada es el color bronde. Es un tono que favorece mucho en general a aquellas que son castañas y que es muy indicado para las que no quieren ser esclavas de las mechas y tintes y tener que ir al dos por tres a la peluquería para hacer retoques. Una tonalidad que está especialmente indicada para las melenas. La mejor apuesta es el pelo largo al estilo años 70, así como una melena XXL a la que hay que hacerle unas ligeras ondas.
En un lado extremo de la paleta de colores está el rubio nórdico, que es otra de las tendencias clave de esta temporada. Este tono es idóneo para las chicas más atrevidas, siendo muy favorecedor si se tienen rasgos dulces o bien se quiere tener un look muy diferente y rompedor. El corte de pelo ideal para estos casos es el pixie o una melena midi, teniendo que huir del pelo muy largo que ahora no está de moda con este color.
En el caso de que los colores de pelo sean intensos como, por ejemplo, para cubrir las canas, pero sin que el cabello pierda brillo, una buena opción es el long bob o bien las melenas largas. Además, se puede variar entre llevar o no flequillo.
Finalmente, está el contouring. Esta técnica tan aplicada en maquillaje y que ahora llega al cabello, es idónea para las que no busquen un cambio de color de pelo, sino solo una cierta luminosidad. Y, ¿con qué corte combina bien? La respuesta es sencilla: con todos aquellos que son más clásicos y que llevan capas para aportar mayor movimiento al pelo.
La entrada ¿Qué color de pelo me pongo? se publicó primero en Belleza Sexy.
]]>La entrada Cuidados para un pelo con mechas californianas se publicó primero en Belleza Sexy.
]]>
Las mechas californianas son muy agradecidas y, pese a requerir una realización cuidadosa, al no teñirse la parte de la raíz sino la de las puntas su aspecto se mantiene como recién hecho más tiempo y la aplicación del color se espacia en el tiempo, tanto como se alargue vuestra próxima visita a la peluquería para cortar.
Pero, pese a todo esto, las mechas californianas, como cualquier otra coloración, requieren unos cuidados especiales, sobre todo al realizarse en la parte del cabello que más tiende a estropearse y a secarse: las puntas. La hidratación y la nutrición son básicas para que tanto el color como la textura del cabello se mantengan
Si después del verano no habéis hecho un tratamiento de recuperación de vuestro cabello, es el momento de hacerlo. Si llevas californianas, probablemente con el sol, el cloro y el salitre el color se habrá alterado ligeramente. Es muy importante utilizar un champú específico para cabellos teñidos, aunque sean mechas. Protege el color y da nutrición extra.
Además, debéis aplicaros una mascarilla nutritiva al menos una vez por semana y utilizar un serum para evitar las puntas abiertas y mantener el color. Durante unos días deja que tu cabello se oxigene y no utilices ni secador ni plancha e intenta no recogértelo. Luce tus mechas californianas como el primer día utilizando los productos que tu pelo, y tus mechas, necesitan.
La entrada Cuidados para un pelo con mechas californianas se publicó primero en Belleza Sexy.
]]>La entrada ¿Qué color de pelo me favorece? se publicó primero en Belleza Sexy.
]]>Normalmente nuestro color natural nos favorece pues está en concordancia con el tono de nuestra piel y nuestros ojos. Pero podemos aburrirnos de vernos siempre igual y, entonces, nos entra el gusanillo del cambio.
Elegir un color de pelo no debe ser cosa de un impulso, hay que pensar en nuestros rasgos, nuestro corte de pelo y, sobre todo en nuestro tono de piel y nuestro color de pelo natural. Un cambio muy drástico puede ser una solución radical pero podemos no encontrarnos a gusto.
Los colores estridentes y artificiales pueden sentar bien en casos muy concretos, Rihanna y su color rojo es un buen ejemplo, pero no es apto para todas. Siempre recomiendo escoger un tono que se adapte no sólo a nuestro aspecto, también a nuestro modo de vida.
Mantenerse cerca de nuestro tono es una apuesta segura. Si tienes la piel muy clara, los colores como el rubio o el cobrizo te sentarán muy bien. El negro te dará un aspecto más nórdico, pero también puede quedarte bien. Si tienes la piel muy oscura y tu pelo es negro azabache, intenta mantenerte en la gama de caobas y, si quieres aclararlo, hazlo con unas mechas color caramelo. Si eres pelirroja y estás aburrida de tu tono, opta por aclararlo y busca un cobrizo o un color miel.
Nuestro color de pelo dice mucho de nosotras e influye mucho en cómo nos sentimos así que escoger el color adecuado es importante. Si no lo tienes claro, pide consejo a tu peluquera.
La entrada ¿Qué color de pelo me favorece? se publicó primero en Belleza Sexy.
]]>La entrada Tintes de pelo sin amoniaco se publicó primero en Belleza Sexy.
]]>En muchas peluquerías el uso de tintes industriales se ha sustituido por tintes más naturales. Pero las grandes marcas cosméticas también se han sumado a esta nueva ola de tintes sin amoniaco.
No importa si te tiñes en casa o en la peluquería, utiliza tintes sin amoniaco para proteger tu cabello, además de tu salud. El amoniaco es un compuesto químico utilizado para la absorción y el sellado del color.
Hoy en día, es muy habitual encontrar tintes sin amoniaco aunque, a veces, no aparece entre los ingredientes pero se intuye por el fuerte olor del tinte. Aparte de quemar el cabello y secarlo, el amoniaco, aunque en las dosis en que aparece en los tintes no es tóxico, puede ser nocivo si se usa de manera continuada.
Los tintes más naturales son tan duraderos como el amoniaco y aportan más brillo y suavidad. Si te preocupan las canas, estos tintes las cubren con la misma efectividad que un tinte común y, por eso están convirtiéndose en una apuesta segura.
Marcas como L’Oréal o Garnier, con su reciente línea de tintes Olia, ofrecen tintes sin amoniacos fáciles de aplicar y con resultados exquisitos que se pueden encontrar en cualquier supermercado. Además, estas marcas distribuyen productos profesionales de peluquería que, normalmente, son de mayor calidad. Inoa, la firma profesional de L’Oréal es una de las preferidas por unos acabados perfectos y sin amoniaco.
La entrada Tintes de pelo sin amoniaco se publicó primero en Belleza Sexy.
]]>La entrada Descubre la nueva tendencia en color: el «splashlights» se publicó primero en Belleza Sexy.
]]>Descubierta en Instagram e inspirada en una serie de animación japonesa, La familia crece, se trata de dibujar una banda horizontal de oreja a pareja de uno (o varios) tonos más claros que tu tono natural creando un efecto iluminado en tu melena. ¿Te atreves?
Y para valientes. La técnica consiste en crear una franja de luz que envuelva el cabello y enmarque el rostro para aportar luminosidad. Su creadora, Aura Friedman, una colorista afincada en Nueva York y responsable también de la vuelta de las mechas californianas, ha vuelto a causar furor.
Caroline Polacheck, vocalista de The Chairlift, una banda de rock, ha sido la primera en lucir este nuevo look y ha sido todo un éxito. Aunque sea extravagante, crea un efecto haz de luz que parece que te ilumina constantemente. Las facciones se suavizan y la melena parece más homogénea.
El proceso es similar al de las californianas aunque, en lugar de realizarse sólo en las puntas se realiza en la banda horizontal. Como en el caso de las mechas, es muy importante que el colorista sea bueno y que el producto aplicado sea de calidad para que los acabados sea perfectos y el cabello se dañe lo menos posible.
Se realiza por capas y se empieza por la base y puede realizarse una decoloración muy vistosa, que combine un castaño oscuro con un rubio platino, o unos sutiles reflejos que den brillo sin ser exagerados. Como cualquier pelo teñido requiere hidratación y productos específicos para el mantenimiento del color. Un look que no deja indiferente.
La entrada Descubre la nueva tendencia en color: el «splashlights» se publicó primero en Belleza Sexy.
]]>La entrada ¿Qué colores de pelo se llevarán este otoño? se publicó primero en Belleza Sexy.
]]>Los tintes son cada vez más respetuosos con el cabello y no lo estropean ni lo queman como lo hacían antes así que cambiar es sólo cuestión de elegir cómo nos apetece lucir este otoño, acercarnos a nuestra peluquería de confianza y lanzarnos a la piscina. ¿Cambiamos?
Los colores de este otoño vienen en su gama más común pero no por ello son menos interesantes. Destacan los cobrizos, rojizos y caobas como toque de color. Ideales para medias melenas, estos tonos de fuego son siempre una apuesta acertada. Desde el pelirrojo más natural a los rojizos más arriesgados, estos tonos favorecen tanto si tienes la piel clara como oscura. Es importante escoger un tono adecuado y, si no quieres un contraste demasiado llamativo, darle un toque de color a tus cejas.
El rubio platino pisa con fuerza. Al más puro estilo Marilyn este tono es ideal para cabellos cortos o cortes bob pues suaviza los rasgos y da un toque de feminidad. Piensa que si quieres pasar de un tono muy oscuro a un platino tendrás que decolorarte el pelo por lo que puede dañarse un poco.
El castaño es un clásico que no pasa de moda perfecto si luces una melena larga. En todas sus tonalidades (el chocolate sigue siendo muy apreciado) da brillo al pelo y un aspecto muy natural. Si eres rubia y quieres hacer un cambio de imagen drástico asesórate bien y escoge el tono que mejor se adecue a tu piel. ¿Ya tienes el tuyo?
La entrada ¿Qué colores de pelo se llevarán este otoño? se publicó primero en Belleza Sexy.
]]>La entrada Tipos de coloración para el cabello se publicó primero en Belleza Sexy.
]]>– Tinte: Si tu objetivo es cubrir las canas, nada mejor que utilizar esta técnica. Las cubre todas y te va a permitir cambiar totalmente el color del cabello. No está indicado si lo tienes muy débil o quebradizo porque contiene amoniaco y oxidantes, sustancias que son necesarias que se fije el color. Si es así, lo mejor es que esperes a que tu cabello se fortalezca un poco y después lo apliques.
– Decoloración: Esta técnica nos permitirá rebajar cuatro tonos en el cabello si nuestro tono es natural y dos si lo llevamos teñido. Ten en cuenta que es una técnica muy agresiva para el cabello, ya que es necesaria una decoloración previa para después aplicar el color deseado sobre el cabello.
– Tinte no permanente: Ideal si no queremos dañar el cabello, aunque, si tenemos canas, no las cubrirá totalmente. Nos va a permitir lucir un cabello brillante y, si no nos gusta la coloración que ha adquirido nuestro cabello, no nos debemos preocupar, porque el color se va en seis lavados.
– Tono sobre tono: También es perfecto para un cambio de look, si no queremos dañar nuestro cabello. Tiene la ventaja, de que también lo podemos utilizar si tenemos canas o el cabello blanco, ya que lograremos un brillo extra. No afecta al cabello y puede durar hasta ocho semanas, aproximadamente unos treinta lavados.
La entrada Tipos de coloración para el cabello se publicó primero en Belleza Sexy.
]]>