La entrada Tres consejos de belleza (que quizá no sepas) para evitar los poros abiertos en la cara se publicó primero en Belleza Sexy.
]]>La piel necesita la aplicación de cremas de forma diaria. Sin embargo, hay que tener mucho cuidado con su uso. Y es que uno de los errores más frecuentes es utilizar más cantidad de crema de la que realmente se necesita porque se tiende a pensar que así hará más efecto y se conseguirá una piel radiante.
Sin embargo, no es así. Es clave usar la cantidad justa de crema. El motivo no es otro más que los poros se taponan y se genera un efecto oclusivo, que aumenta su tamaño, cuando se emplea más producto.
Y cuidado también hay que tener en cómo se aplica la crema. Muchas de ellas vienen ya con espátula. Y esto es fundamental porque se evita tener que meter los dedos en el bote y contaminar la crema. No hay que olvidar que los dedos y las uñas tienen siempre muchos gérmenes.
Si la crema no viene con espátula, es importante comprar una para aplicar la crema. No obstante, no es necesario su uso en aquellos productos cuyo envase es tipo airless, es decir, con dosificador.
Y para que se noten menos los poros en el rostro, es fundamental tener cuidado con el uso del móvil. La pantalla puede tener hasta 18 veces más de bacterias que un inodoro. Es importante tener siempre muy limpia la pantalla, no acercarla demasiado a la piel o usar la función de manos libres con el fin de evitar la aparición de puntos negros.
Artículos relacionados:
– Mascarilla natural de tomate para afinar los poros de la piel
– Mascarillas caseras contra los poros abiertos
La entrada Tres consejos de belleza (que quizá no sepas) para evitar los poros abiertos en la cara se publicó primero en Belleza Sexy.
]]>La entrada Consejos fáciles para mejorar el aspecto de la piel en minutos se publicó primero en Belleza Sexy.
]]>Evitar que se noten los poros requiere de cremas y tratamientos específicos que deben prolongarse en el tiempo. Pero, si por el factor que sea, un día se notan más, hay solución.
La clave está en usar un primer o prebase antes de la base de maquillaje. Con este producto, se notarán menos, aunque lo ideal es emplear aquellas que son específicas para los poros o para igualar la textura de la piel para que se perciba un cutis como la seda.
Para conseguir este efecto, el producto se tiene que aplicar bien. De este modo, se debe poner la primer o prebase solo en las zonas con tendencia a engrasarse como es el caso de la llamada “T”. Es decir, en la frente, alrededor de la nariz y la barbilla.
Una de las maneras de hacer menos visibles las arrugas es aplicar productos con retinol por la noche. Este activo es uno de los ingredientes antiedad más versátil y actúa reafirmando la piel y unificando el tono.
Cuando se usa un sérum o mascarilla por la noche que contiene retinol, se consigue acelerar el proceso de regeneración de las células muertas –actúa incluso en las que están en las capas más profundas-, haciendo que la piel esté más suave y luminosa en poco tiempo.
Y, cuando se tiene cara de cansada o apariencia triste, la clave está en rejuvenecer la mirada y evitar bolsas y ojeras. Lo mejor son los parches específicos para el contorno de ojos porque consiguen mejorar el aspecto en tan solo 15 minutos. Además, también se nota la piel de la zona más lisa.
Para obtener un mejor resultado, la clave está en elegir aquellos parches que van desde la zona interna del ojo hasta la parte prominente de la barbilla.
Artículos relacionados:
– Los mejores aceites faciales para lucir un rostro perfecto
– ¿Mala cara?: trucos rápidos para estar radiante
La entrada Consejos fáciles para mejorar el aspecto de la piel en minutos se publicó primero en Belleza Sexy.
]]>La entrada Mascarilla natural de tomate para afinar los poros de la piel se publicó primero en Belleza Sexy.
]]>Esta mascarilla es una de las más sencillas de hacer y de las más económicas porque se necesitan pocos productos: un tomate maduro. El primer paso es cortarlo en finas láminas, que se deben depositar sobre la piel del rostro, teniendo especial cuidado en no llegar al contorno más próximo de los ojos, tal y como se hace con una mascarilla convencional.
Una vez ya están puestas las rodajas sobre el cutis, tan solo hay que esperar unos diez minutos tumbada para que puedan hacer efecto. Pasado ese período, hay que lavarse primero la cara con agua tibia y luego volver a lavarla, en esta ocasión, con agua fría.
Todo el proceso finaliza con la aplicación de la crema habitual, siendo conveniente hacer la mascarilla unas dos veces por semana según las necesidades de la piel, pero nunca más de dos.
En el caso de que el problema sea realmente importante y se necesite un mejor resultado, la mascarilla de tomate puede mezclarse con otros ingredientes. Una buena combinación es con cualquier tipo de arcilla. En este caso, hay que coger un poco de este producto y unirlo al zumo del tomate para crear una textura parecida a la de una crema.
Los siguientes pasos son iguales que los de una mascarilla: aplicar sobre la piel, dejar actuar los diez minutos y retirarla con agua tibia. El resultado es más inmediato, ya que se percibe prácticamente al instante una piel más limpia y también más luminosa.
La entrada Mascarilla natural de tomate para afinar los poros de la piel se publicó primero en Belleza Sexy.
]]>La entrada Cuidados extra para lucir una piel perfecta en Navidad se publicó primero en Belleza Sexy.
]]>En el invierno, es habitual que la piel pierda luminosidad. Pero esto tiene una fácil solución. Una de las principales claves está en aportarle una mayor hidratación para evitar que la dermis parezca mate y con un aspecto apagado. Este aporte se puede conseguir con las denominadas sleeping mask, que son una mezcla de mascarilla hidratante y crema de noche, pero que tiene más poder de hidratación. Su aplicación se realiza como la de una crema nutritiva nocturna.
Otra alternativa, sobre todo, en el caso de que se necesite recuperar la vitalidad de la piel, son los boosters. Una denominación bajo la que se engloba a todos aquellos concentrados activos, que se añaden a la crema habitual para enriquecerla. Varias marcas disponen de este tipo de productos, muchos de los cuales tienen un efecto prácticamente inmediato.
Con el frío y al estar el ambiente más seco, las arrugas se notan más porque la piel precisa de más hidratación. En estos casos, una buena solución son los productos con ácido hialurónico porque retienen mejor el agua. La ventaja de este activo es que se puede emplear bajo la crema diaria –utilizándolo a lo largo del día según se precise- o mezclado con base de maquillaje.
Con las calefacciones, la piel suele acumular más suciedad, que queda acumulada cuando se tienen los poros abiertos, viéndose todavía mucho más abiertos. Para eliminar las impurezas y las células muertas se puede hacer una exfoliación suave con los nuevos sérums con efecto peeling, que van dejando ver una piel más nueva de forma progresiva.
Este producto se usa por la noche, teniendo que pasar como mínimo cinco minutos de tiempo hasta que se aplique la crema de tratamiento. Se pueden utilizar unos tres días a la semana, aunque depende del tipo de piel.
La entrada Cuidados extra para lucir una piel perfecta en Navidad se publicó primero en Belleza Sexy.
]]>La entrada Tratamientos contra los poros abiertos se publicó primero en Belleza Sexy.
]]>Los tratamientos que se proporcionan a la piel en casa son muy importantes para combatir los poros abiertos, puesto que de nada sirve acudir a centros de estética si luego el cutis no se cuida en el día a día.
Lo más importante es limpiar siempre la piel para eliminar tanto la suciedad ambiental que se acumula como los restos de sebo, maquillaje… que se acumulan y que hacen que el poro se agrande aún más, favoreciendo a su vez que puedan aparecer granos, espinillas, puntos negros…
Para la limpiar la piel, lo mejor es emplear todos los días un producto suave y específico para las pieles mixtas o grasas. La limpieza se debe completar con un tónico, siendo conveniente que contenga ácido salicílico y glicólico para que no irrite la piel, pero sí la limpie adecuadamente.
Además de estos cuidados, es conveniente hacer todas las semanas, una o dos veces según las necesidades, una exfoliación para que se afine el poro. Esta exfoliante también debe ser suave para no irritar.
Y, por supuesto, diariamente hay que hidratar la piel. En este caso, lo mejor es emplear cremas de día que tengan una textura ligera y libre de aceites, además de proporcionar un efecto matificante para regular la producción de grasa. Por la noche, también se tiene que emplear una crema, recomendándose que contenga retinol.
Aparte de estos cuidados en el hogar, también hay otros tratamientos que se realizan en centros de belleza y estética. Uno de los que mejor funciona es la microdermabrasión, que permite afinar el poro y suavizar la piel. Otra alternativa que funciona es el láser, cuya utilización es beneficiosa tanto para combatir los poros abiertos como los puntos negros.
La entrada Tratamientos contra los poros abiertos se publicó primero en Belleza Sexy.
]]>La entrada Poros en la piel: ¿qué hago? se publicó primero en Belleza Sexy.
]]>Los poros suelen tener una importante carga genética. De ahí, que muchas veces sea difícil acabar con ellos y conseguir lucir una piel de porcelana. En estos casos, no hay que bajar la guardia y hay que seguir cuidándose para mejorar el aspecto de la dermis.
Lo principal es incidir en la limpieza con productos específicos, ya que así el poro parece que tenga un aspecto visualmente más pequeño porque está limpio. Y es que si se acumula la suciedad, la grasa o sebo o bien se oxida, el poro se nota más, lo que crea el efecto de que es más grande y va ganando dimensión conforme se van acumulando más impurezas y para albergar más y más. También, este problema aumenta con el paso de los años y se va teniendo una edad más avanzada.
Por eso es muy importante hacer una limpieza de la piel todos los días en casa y hacer alguna más profunda y específica para los poros de forma regular. Igualmente es fundamental la exfoliación de forma periódica y, sobre todo, utilizar productos astringentes y matificantes porque habitualmente los poros van asociados a las pieles grasas o mixtas.
Las mascarillas purificantes también son una buena opción porque, además de limpiar bien la piel, la dejan más suave y se nota rápidamente que el poro se queda más pequeño. Entre las mejores, están todas aquellas de arcilla.
A la hora de las cremas, se debe prestar atención a las que se emplean, siendo las más adecuadas las que ayudan a revitalizar la piel y que tienen vitamina C o E, entre otros componentes, ya que se trata de retrasar el envejecimiento de la dermis lo máximo posible y retrasar la oxidación para que no se acentúe el problema con el paso del tiempo.
Pasados los 30 años también es conveniente emplear cremas con ácido hialurónico y retinol para que la piel no pierda firmeza y mantenga su nivel de hidratación, de manera que contribuya a su vez a retrasar los signos de la edad.
La entrada Poros en la piel: ¿qué hago? se publicó primero en Belleza Sexy.
]]>La entrada Tips para disimular los poros abiertos se publicó primero en Belleza Sexy.
]]>Para que esto no ocurra, es esencial que limpies con regularidad tu cutis, para eliminar el exceso de grasa, ya que éste puede dilatar los poros en sólo un día y luego te tomará mucho tiempo lograr cerrarlos. Si ya los tienes dilatados, lo mejor es utilizar una serie de trucos que te ayuden a disimularlos.
Es importante que utilices siempre un producto adecuado para tu tipo de piel, ya que si usas alguno demasiado astringente y lo resecas demasiado, las glándulas sebáceas producirán más grasa para proteger mejor el rostro. Esto es especialmente importante si utilizas jabón para limpiar tu cutis por la mañana y por la noche. Después de limpiarte puedes aplicarte una crema que contenga ácidos alfa hidróxidos, que ayudan a mejorar el aspecto de los poros porque eliminan las células muertas acumuladas en estos.
También es aconsejable utilizar una crema que cierre los poros, asegurándote de que no tiene aceite, especialmente si tienes la piel grasa o mixta. Si quieres, también puedes utilizar cremas o remedios naturales que te ayuden a cerrar los poros y que aportarán un plus de suavidad a tu piel.
Si no sabes bien cómo hidratar la piel después de aplicar la crema, lo mejor es que utilices, un rato después de aplicar la crema para los poros, una base de agua. Puedes elegir agua de rosas, agua micelar o cualquier otra que te guste, con lo que mejorarás en gran medida el aspecto de los poros.
La entrada Tips para disimular los poros abiertos se publicó primero en Belleza Sexy.
]]>La entrada Disimular los poros abiertos se publicó primero en Belleza Sexy.
]]>Lo primero que deberemos hacer es tratar de reducir lo más posible el tamaño de los poros abiertos, para lo cual es necesario que nos limpiemos la piel tanto por la mañana como por la noche, para evitar que los restos de suciedad, maquillaje y cremas obstruyan los poros y se hagan así más visibles. Para ello lo mejor es utilizar cremas y leches limpiadoras y no olvidarnos de los tónicos, ya que nos van a ayudar a regular la secreción de grasa de la piel.
Eso sí, deberemos tener cuidado y no utilizar tónicos demasiado astringentes, sobre todo aquellos formulados con alcohol, ya que en este caso la piel, como defensa, producirá más grasa, con lo cual obtendremos un resultado opuesto al que estamos buscando.
Exfoliar la piel una vez por semana también nos ayudará a reducir el tamaño de nuestros poros.
A la hora de maquillarnos, es muy importante que no utilicemos productos muy espesos o que resequen demasiado la piel, ya que los poros se marcarán aún más. Nos aplicaremos la base uniformemente por el rostro, hasta unificar la piel del rostro, pero sin aplicar una capa demasiado gruesa.
Es importante no hacerlo con las manos, dada la grasa que suele acumularse en los dedos y que se quedaría en el cutis, sino utilizar esponjillas o brochas limpias, para evitar que los poros se infecten y nos aparezcan espinillas.
La entrada Disimular los poros abiertos se publicó primero en Belleza Sexy.
]]>La entrada Los poros del rostro se publicó primero en Belleza Sexy.
]]>Los poros suelen aparecer en la zona T. Esta zona de la cara es la que está formada por la frente, la barbilla y, sobre todo alrededor de la nariz. Los poros grandes son generalmente «pequeñas” aberturas del folículo del pelo que aparecen sobre la superficie de la piel. Estas aberturas, facilitan el camino a las glándulas aceitosas que hay por debajo para que lubriquen y protejan la superficie de la piel.
Los poros juegan un papel fundamental en la fisiología. Son una parte natural de la piel y sin ellos, la piel no sería capaz de «respirar». Su secreción asegura humedad y todos los nutrientes son suministrados a través de ellos. Como te hemos comentado, los poros grandes aparecen principalmente alrededor de la nariz porque es el área que tiene más glándulas sebáceas. Existen algunas causas que producen la dilatación de los poros. Algunas de ellas son:
– Genética
– Daños solares
– Cambios hormonales
– Acné
– Espinillas
– Piel poco hidratada
– Suciedad atrapada, demasiado aceite, células muertas de la piel
– Limpieza inadecuada
– Uso excesivo de maquillaje
– Dieta inadecuada
– Fumar
– La pubertad o la menopausia
La entrada Los poros del rostro se publicó primero en Belleza Sexy.
]]>