La entrada Tres respuestas que resuelven las principales dudas sobre tu cabello se publicó primero en Belleza Sexy.
]]>Una de las principales dudas es si la plancha de pelo se tiene que utilizar con el pelo totalmente seco o bien un poco húmedo. Lo mejor es que el cabello esté seco al 90% como mínimo antes de plancharlo.
Si usas plancha, pero utilizas secador también debes tener cuidado. Nunca debes poner la boquilla del secador justo encima del cepillo porque este gesto hace que se produzca como una especie de bloqueo y aumento del calor, dañando más el pelo. Siempre debe haber unos centímetros de distancia.
Hay personas que sudan mucho en la cama y esto redunda en que el pelo se ensucia antes. Es un problema que se acompaña de la falta de tiempo en ocasiones para poderlo lavar.
Un buen truco para evitarlo es aplicar champú en seco en las raíces antes de ir a la cama. Así habrá tiempo más que suficiente para que se absorba el sudor. Luego, por la mañana, solo hay que cepillar bien el cabello y dar un toque con el secador con aire frío para que el pelo tenga vitalidad.
Teñirse el pelo, en ocasiones, es sinónimo de pérdida de brillo y volumen. Pero todo depende de la elección del tinte. Siempre es mejor elegir aquellos tonos que aportan calidad al rostro como los castaños y rubios miel porque los colores planos no aportan brillo.
Además, siempre que se pueda es mejor jugar con varios tonos para dar más luz, aparte de dotar al cabello de más volumen, aunque solo será desde un punto de vista óptico. Pero es un buen truco.
Artículos relacionados:
– Cabello: ¿qué cepillo utilizo?
– Los beneficios de exfoliar el cabello
La entrada Tres respuestas que resuelven las principales dudas sobre tu cabello se publicó primero en Belleza Sexy.
]]>La entrada Peinados que nunca debes hacerte pasados los 40 años se publicó primero en Belleza Sexy.
]]>Una de las primeras cosas con las que hay que tener cuidado es con el corte de pelo. En concreto, es conveniente renunciar a todos aquellos que son rígidos. Es mejor que el cabello tenga movimiento porque hace más joven, siendo preferible optar por todos aquellos estilos que son más desenfadados o despeinados.
No obstante, si se es de gustos más clásicos, una buena opción es hacer una media melena degradada con varias capas. Así, se irá bien peinada, pero el pelo tendrá movimiento.
Además, también es mejor llevar flequillo porque aporta un toque juvenil, aparte de ayudar a disimular las arrugas. Sin embargo, no debe hacerse con un corte demasiado estructurado.
El color es otro de los aspectos a los que hay que prestar atención. Por ejemplo, el color negro no suele ya favorecer a esa edad porque envejece mucho, aparte de endurecer los rasgos faciales.
Siempre es mucho más favorecedor y jovial lucir unos reflejos sutiles en el cabello. Con este efecto, se consiguen restar bastantes años.
Aparte del corte y del color, no hay que olvidarse tampoco de que hay peinados que es mejor no hacerse. Uno de ellos es llevar el pelo extraliso porque endurece también mucho las facciones, mientras que las ondas suavizan y dulcifican el rostro.
Y hay que dejar a un lado los moños demasiado tirantes porque igualmente endurecen el rostro. Si necesitas hacerte uno, no dejes el pelo tan tenso y opta por unos mechones sueltos.
Artículos relacionados:
– Los mejores peinados para lucir media melena
– Pelo sucio: peinados rápidos y fáciles
La entrada Peinados que nunca debes hacerte pasados los 40 años se publicó primero en Belleza Sexy.
]]>La entrada Consejos para llevar el pelo teñido de rosa se publicó primero en Belleza Sexy.
]]>El color rosa en el cabello va a seguir siendo una de las principales tendencias de moda. Para elegir bien el tono, es importante tener en cuenta el color natural de pelo. Además, si lo llevas teñido, es importante consultar previamente si puedes ponerte esta tonalidad.
Las mujeres que tienen el cabello oscuro, están más favorecidas si optan por los rosas que son cálidos y profundos. Por el contrario, si el pelo es rubio, es mejor optar por los tonos rosa que son claros e, incluso, aquellas tonalidades tipo rosa pastel.
Las posibilidades de llevar el rosa en el cabello pasan también por las mechas y los mechones degradados, incluso en varias tonalidades rosadas, para crear estilismos mucho más sofisticados.
Y, si tienes miedo sobre cómo te quedará el color rosa, una buena opción es probar antes con una peluca de ese tono o parecido para ver cómo podría quedar el cambio. Así te puedes hacer una buena idea de si te puede o no favorecer.
El pelo teñido de rosa requiere de una serie de cuidados. El principal es utilizar una mascarilla y un champú que sean idóneos para ese tono de pelo con el fin de que el color dure más.
Aparte, es importante que estos productos también aporten al cuero cabelludo hidratación y nutrición para contribuir al mantenimiento del color y, a su vez, luzca con más brillo y se vea un pelo más saludable.
En el lavado, es clave evitar el agua caliente para que no se vaya el tinte del pelo antes. Y, en el secado, cuidado. Es preciso emplear protectores de calor para secar el cabello cuando se haga con secador o plancha.
Artículos relacionados:
– Las mechas más favorecedoras
– Cómo hacerse mechas con productos naturales
La entrada Consejos para llevar el pelo teñido de rosa se publicó primero en Belleza Sexy.
]]>La entrada Trucos para aplicar los tintes naturales se publicó primero en Belleza Sexy.
]]>La henna es un tinte 100% vegetal y natural, que requiere saber aplicarlo bien para conseguir buenos resultados. En primer lugar, lo que hay que hacer es mezclarla con agua caliente hasta obtener una pasta que no tenga grumos.
Antes de su aplicación, es conveniente proteger con crema de karité las orejas, frente y nuca para que no se tiñan. A continuación, se extiende la pasta desde la raíz a las puntas por mechones.
Finalmente, todo el proceso acaba con un ligero masaje –es importante utilizar guantes de plástico-, para que la henna penetre mejor, y cubriendo la cabeza con un gorro. Encima, además, es recomendable poner una toalla vieja o gorro de lana para aportar calor.
Tras dejar actuar entre hora y media a tres horas, según las canas que se tengan y el color con el que se tiña, se retira la henna con agua tibia y se acaba con un chorro de agua fría para activar la circulación sanguínea. Luego, no es recomendable volver a lavar el cabello hasta pasadas 24 horas.
Para conseguir mejores resultados con la henna, hay varios trucos. Uno de ellos es añadir una cucharada de postre de sal marina a la henna para conseguir una mayor fijación.
Por el contrario, si lo que quieres es que el cabello te quede más suave, añade la cucharada, pero de miel o yogur. Y, si lo que prefieres es un acabado del tinte más oscuro, lo que debes hacer es añadir té negro para oscurecer el color. Para aclararlo, se hace igual, pero utilizando manzanilla.
Artículos relacionados:
– Tintes naturales para el cabello
La entrada Trucos para aplicar los tintes naturales se publicó primero en Belleza Sexy.
]]>La entrada Este es el color rubio de moda para el cabello este invierno 2018-019 se publicó primero en Belleza Sexy.
]]>El ice blonde va a ser, sin duda, el color de este invierno porque ya muchas celebrities y e influencers han comenzado a lucirlo en sus apariciones más recientes.
Bajo este término, se encuentra en realidad un tono rubio. Su traducción literal del inglés sería un rubio helado.
Este tono se caracteriza por ser un rubio muy claro, que es casi cercano al blanco, pero no puede definirse ni llega a ser el blanco puro o bien el conocido y más que famoso rubio platino.
La clave para lucir bien el ice blonde es llevar el pelo en color blanco, pero sin perder el toque dorado del rubio. Es decir, que no se llega al rubio platino como hemos comentado anteriormente.
De esta manera, la clave del ice blonde es lograr un punto intermedio con el que se consiga un cabello que tenga un cierto toque gélido o helado, pero suavizado con discretos y ligeros matices dorados.
Un color que se puede llevar con cualquier peinado y con independencia del estilo que hayas elegido: corto, media melena o pelo largo.
Artículos relacionados:
– El recogido de cabello que mejor le sienta a tu rostro
– Mascarilla natural para mantener el color en el pelo teñido
La entrada Este es el color rubio de moda para el cabello este invierno 2018-019 se publicó primero en Belleza Sexy.
]]>La entrada Cinco errores por los que no tienes un pelo brillante se publicó primero en Belleza Sexy.
]]>Uno de los errores más comunes es pensar que el cabello tiene que cepillarse cien veces. No es necesario hacerlo para que brille ni para que esté bien desenredado. Es más, es un gesto que puede llegar a ser contraproducente porque se puede dañar e, incluso, llegar a romperse.
Desenredar el pelo correctamente también es importante para no perjudicar al cabello. Habitualmente, se hace mal. Lo mejor es desenredarlo por mechones, aunque te cueste más, y comenzar por las puntas hasta llegar a las raíces. De este modo, se evitan los tirones y que arranques pelo.
Sobre el lavado del cabello igualmente existen falsos mitos. En general, se tiende a creer que, si se lava con mucha frecuencia, se cae más. Sin embargo, no es así porque con el lavado solo se pierde el pelo que ya está suelto.
Pero en este caso, sí hay que hacer una salvedad. Si se nota que el pelo cae con más frecuencia, es posible que haya algún tipo de problema o que se esté sometido a mucho estrés. Y esto es especialmente importante porque está demostrado que el estrés sí daña el pelo y hace que se caiga más. De esta manera, al lavarlo, se ve mayor pérdida de cabello.
Los tintes son productos que también están en el punto de mira. No es cierto que estropeen el pelo ni que debiliten la raíz. Sí es verdad que lo pueden llegar a resecar para lo que es importante mantener una buena hidratación.
Y, finalmente, está la falsa creencia de que llevar el pelo recogido es malo. Tampoco es verdad. El único cuidado que hay que tener en estos casos es no tensar demasiado el cabello.
Artículos relacionados:
– Los cuidados esenciales para el cabello
– Trucos para un cabello con más volumen y brillo
La entrada Cinco errores por los que no tienes un pelo brillante se publicó primero en Belleza Sexy.
]]>La entrada Trucos para un cabello con más volumen y brillo se publicó primero en Belleza Sexy.
]]>Para conseguir un cabello con más volumen uno de los trucos que puedes utilizar es la coloración, sobre todo, cuando el pelo es fino y tiende a engrasarse, lo que hace que pierda más rápidamente el volumen. De esta manera, la clave está en hacerse unas mechas un poco más claras para que aporten ese volumen al pelo y también más profundidad al cabello. Y, aunque este proceso se hace en la peluquería, igualmente hay productos que se venden para realizarlo en el hogar. Tendrás que utilizar el conocido gorro para mechas o el cepillo.
Un mayor volumen se logra a su vez haciendo un uso adecuado del acondicionador. Y es que muchas veces se emplea tan solo para que sea más fácil desenredar el cabello, cuando tiene otras funciones como aportar suavidad, flexibilidad y brillo al pelo. Su aplicación para estos casos tiene que hacerse a lo largo del cabello, pero evitando las raíces. Es decir, hay que ir desde la mitad del pelo aproximadamente hasta las puntas.
Y otro consejo que también se puede seguir para ganar volumen en el cabello es cambiar de peinado. No es que haya que estrenar estilismo cada semana. Es suficiente con cambiar la raya de lado de forma periódica o bien desplazarla un poco para cambiar la orientación de las raíces y conseguir más volumen.
Por supuesto, la forma se secar el pelo es fundamental. Siempre tiene que hacerse con la cabeza boca abajo y dirigiendo el aire del secador a la raíz del cabello mientras se hacen suaves movimientos con los dedos para separar la raíz del cuero cabelludo.
El mayor aporte de brillo en el cabello se consigue, aparte de utilizando productos específicos, con el secador de pelo. Sí. Has leído bien. Tan solo hay que aplicar aire frío para terminar de secarlo y eliminar el exceso de calor.
Y si quieres que el pelo esté más suave, el consejo no es otro que aplicar primero el suavizante y luego el champú. Un gesto con el que también se gana en volumen.
La entrada Trucos para un cabello con más volumen y brillo se publicó primero en Belleza Sexy.
]]>La entrada Las claves para elegir el rubio ideal para el cabello se publicó primero en Belleza Sexy.
]]>Con la gran variedad de tintes que hay en el mercado, las posibilidades de teñirse de rubia aumentan, aunque también a veces complican elegir el color más adecuado. ¿Cómo hacerlo? Es sencillo. La máxima a seguir consiste en que los rubios dorados y cálidos son más adecuados para las mujeres que tienen un color de piel medio o bronceado, mientras que los rubios ceniza sientan mejor a las mujeres de piel más clara.
En la elección del tono también influye cómo se va vestida. Por ejemplo, si gustan los colores fríos en las prendas de vestir, una buena opción es lucir rubios que tengan destellos miel. Por el contrario, se te gusta vestir con tonos cálidos, hay que evitar todos aquellos que tengan destellos en miel.
Hoy en día existen muchas técnicas para sacarle el máximo partido al cabello, aunque esté teñido. De hecho, se pueden aplicar mechas o reflejos para acentuar el color del pelo rubio. La mejor opción son las denominadas mechas babylight, que consiste en aplicar reflejos que van de la raíz a las puntas y que simulan los destellos dorados del sol.
Las menos atrevidas pueden lucir un cabello en el que se mezclen mechas rubias y castañas, que se reparten por todo el pelo desde la raíz a las puntas. En este caso, es importante que la transición entre un tono y otro sea sutil.
Y, por supuesto, dentro de las opciones para lucir un cabello rubio están el platino y el polar. Un color que es para las más arriesgadas y atrevidas. Este tono, que es una de las grandes tendencias de la temporada, requiere que se tenga un pelo fuerte y sano. Además, luce mejor con un corte de pelo actual y con melenas cortas.
Si no te atreves a llegar a este extremo, puedes poner cualquier otro rubio y dejar las raíces más oscuras. Este estilo es otra de las tendencias que viene pisando fuerte.
La entrada Las claves para elegir el rubio ideal para el cabello se publicó primero en Belleza Sexy.
]]>La entrada Cómo conseguir un resultado profesional con un tinte casero se publicó primero en Belleza Sexy.
]]>En primer lugar, es conveniente no aplicar el tinte sobre el pelo lavado porque los aceites naturales del propio cabello permiten que el color penetre mejor. Además, antes de comenzar a teñir, un buen truco es aplicar sobre la piel del rostro, que está más cerca de las zonas del cabello, un poco de crema o vaselina para que luego, si hay manchas o restos de tinte, las puedas quitar fácilmente y no quede ni rastro. Y, por supuesto, hay que leer muy bien las instrucciones que vienen en el pack que se ha comprado.
Tras estos pasos, lo siguiente que hay que hacer es preparar la mezcla para teñir. Habitualmente, en las cajas de tinte vienen dos productos que se tienen que mezclar. Una vez que está bien hecha la mezcla, a continuación hay que comenzar a poner el tinte sobre la raíces, separando el pelo por capas. Una vez que se ha terminado, haz un masaje suave para que el tinte quede bien distribuido de forma uniforme por toda la cabeza y el cuero cabelludo. Ahora, ya queda esperar a que haga su efecto.
Una vez ha pasado el tiempo de espera, hay que lavar el cabello con agua tibia para retirar todo el tinte. Después, es conveniente poner suavizante –suele venir en la caja-, para hidratar el cabello y ayudar a mantener el color y el brillo. Un buen truco es secar el pelo al aire y no con secador para conseguir una mayor fijación. Y, muy importante, es no volverse a lavar el cabello hasta que hayan pasado como mínimo 24 horas.
La entrada Cómo conseguir un resultado profesional con un tinte casero se publicó primero en Belleza Sexy.
]]>La entrada Trucos para disimular las canas se publicó primero en Belleza Sexy.
]]>Uno de los trucos para que las canas se noten menos es elegir un color de tinte que sea lo más claro posible, dentro de los tonos que se puedan llevar y que favorezcan. De esta manera, la clave está en el elegir un tono base que sea más claro que el tono de la piel y de los ojos para luego hacer unos reflejos más claros en las capas superiores del cabello.
Pero cuidado porque nunca hay que aplicar un color que sea más de dos tonos por debajo del color del cabello. Además, los reflejos deben ser preferentemente suaves en tonos dorados o cenizas. No es bueno aplicar tonos rojizos cuando la mitad de pelo tiene canas porque se consigue el efecto contrario: se intensifican y se les da más visibilidad.
La forma de peinarse es otro de los trucos. Por ejemplo, cuando se tienen muchas canas en la parte de la frente, un buen consejo es llevar flequillo, ya sea recto o ladeado, o bien dejar caer algunos mechones sobre esta zona. Y, para disimular las canas de las raíces, la opción es peinar la raya, pero hacerlo con volumen para que quede menos cerrada y no se visualice tanto.
La longitud del cabello también influye a la hora de que las canas se noten más o menos. De hecho, cuando se tiene el cabello canoso, lo mejor es optar por una media melena o bien hacer un corte de pelo que sea favorecedor y que permita cortarlo todo lo que se pueda dentro de ese estilo.
La entrada Trucos para disimular las canas se publicó primero en Belleza Sexy.
]]>La entrada Las claves del Dark Blonde para ser rubia se publicó primero en Belleza Sexy.
]]>El Dark Blonde puede definirse como un nuevo tono para el cabello, que se caracteriza por ser rubio y por mostrar un acabado bastante natural. Sus ventajas no quedan ahí porque, además, es un color que permite ser utilizado con cabellos oscuros, aparte de dar más luz al pelo en estos casos, así como en los tonos medios.
Aunque el Dark Blonde puede parecer que es milagroso, lo cierto es que requiere unas pautas de aplicación. Y es que, por ejemplo, hay un límite en los tonos que es posible aclarar el cabello. Por ejemplo, el máximo son dos para que quede perfecto, si bien hay casos en los que, en función del pelo, existe la posibilidad de llegar a hacer hasta cuatro aclarados.
A la hora de aplicar el tono, lo mejor no es extender el tinte por todo el cabello como se realiza con las técnicas convencionales, sino que es preferible optar por las mechas siguiendo las pautas que se emplean para las balayage o las babylight e, incluso, es posible utilizar ambas juntas.
De esta manera, se evita también tener que hacer más retoques y se facilita conseguir un resultado más natural, sobre todo, cuando no se aclara en exceso el color del cabello. Por ejemplo, a modo orientativo, se puede decir que hay que ir a la peluquería a arreglar el color cada tres meses porque no queda la raíz tan marcada como con un tinte que cubra todo el cabello u otro tipo de técnicas para mechas.
La entrada Las claves del Dark Blonde para ser rubia se publicó primero en Belleza Sexy.
]]>La entrada Los tintes de moda en 2017 se publicó primero en Belleza Sexy.
]]>Este invierno estarán de moda los colores oscuros, que se utilizarán en el cabello como base y sobre la que se destacarán mechones muy contrastados que aportarán unas ligeras pinceladas de color. Entre los más tonos de moda figuran todos aquellos marrones claro, los rojizos y los ocres mientras que, para las mujeres que prefieran los tonos rubios, la clave está en los colores ceniza y en el platino.
Precisamente, el rojo está ganando fuerza desde hace varias temporadas. Llevar este color de pelo no es fácil porque, habitualmente, suele quedar muy artificial. De todos modos, las mujeres que quieran seguir esta tendencia deben elegir un tono que les favorezca a la piel. Además, se pueden aplicar algunos matices a través de mechas para aportarle luminosidad.
El color no solo se aplicará en todo el cabello o en mechas, sino que una de las tendencias más importantes para 2017 es el denominado hair strobbing. Es decir, aportar color, pero sobre todo luminosidad, para lo que hay que destacar sólo las áreas más bellas del rostro o en las que se quiera poner el foco. De esta manera, se trabajan las zonas del cabello que permiten fijar la atención sobre esa parte de la cara.
Y el color también será la forma en la que se puede dotar de movimiento al peinado, ya se lleve el pelo largo o bien corto. En función del estilismo del corte, se deberán aplicar algunos toques en las zonas estratégicas que le aporten esa estructura y movilidad.
La entrada Los tintes de moda en 2017 se publicó primero en Belleza Sexy.
]]>La entrada ¿Teñirse en casa? Todas las claves para hacerlo bien se publicó primero en Belleza Sexy.
]]>Lo primero que hay que decidir es el color. Es conveniente, si es la primera vez que se tiñe el pelo, no hacer un cambio drástico de tono. Lo recomendable es elegir un color que sea dos tonos más bajo para que el resultado sea más natural.
Además, se puede tener en cuenta que las personas con piel clara suelen estar más favorecidas con tonos rubios claros y cobrizos, mientras que las de piel morena se ven mejor con los colores castaños y los chocolates. Si se tienen los ojos verdes o marrones, también hay que apostar por tonos cálidos como dorados o caramelo, mientras que en los azules es posible crear un mayor contraste.
La elección del tipo de tinte también es importante. Además, en el mercado se pueden encontrar diferentes tipos. Preferentemente, hay que optar por los que no llevan amoniaco ni parabenes y que sí incorporen fórmulas enriquecidas con ingredientes naturales.
Una vez que se han dado estos pasos, hay que comenzar con el proceso. Nunca hay que lavarse la cabeza previamente porque la grasa del pelo actúa como capa protectora frente al tinte. No obstante, en los casos en los que el cabello esté dañado, se puede poner acondicionador antes de teñir el pelo.
La aplicación del tinte debe comenzar por la zona en la que haya siempre más canas para poder taparlas bien y queden bien cubiertas al utilizar más cantidad de producto. En el supuesto de que no haya canas, hay que hacer un reparto homogéneo, pero incidiendo sobre todo en las raíces.
El tiempo de espera para que el tinte actúe es muy importante por lo que hay que controlarlo bien y respetar el que se indique en el envase. Y es que si lo dejas menos minutos, no se fijará bien el color, mientras que si los superas, el aspecto no será natural. Luego ya solo queda aclarar la cabeza, lavándola bien, y peinarte como desees.
La entrada ¿Teñirse en casa? Todas las claves para hacerlo bien se publicó primero en Belleza Sexy.
]]>La entrada Soluciones a problemas con el cabello en verano se publicó primero en Belleza Sexy.
]]>
El cambio de tono del cabello es uno de los problemas más habituales que suelen aparecer en el verano, sobre todo, en aquellos casos en los que se lleva teñido o con mechas o el pelo es claro como sucede con el rubio, que suele mostrar una cierta apariencia verdosa, o los rojizos, que tienden a convertirse en anaranjados.
Lo mejor para evitar estas situaciones es siempre extremar las precauciones haciendo uso continuado de productos capilares con filtro solar que, además, tienen la particularidad de que también actúan como un protector frente al cloro del agua de la piscina.
Sin embargo, si la pérdida de color ya se ha producido, la solución pasa por un truco sencillo: hay que sumergir el cabello en agua con una aspirina efervescente durante aproximadamente cinco minutos. Tras este proceso, verás cómo ha recuperado el tono.
La falta de brillo también es muy habitual en estos meses estivales. El secreto de belleza pasa por poner un acondicionador o un aceite seco capilar tras lo que hay que envolver el cabello en papel film. Después se debe esperar alrededor de 20 minutos para, a continuación, lavar el cabello con champú.
Y, finalmente, si lo que se nota es una mayor fragilidad del cabello, lo que hay que hacer es vigilar la alimentación para contrarrestar ese efecto y conseguir un pelo más fuerte. Para ello, los alimentos clave son los ricos en vitaminas del grupo B como las legumbres, soja, huevos, carne, levadura de cerveza o frutos secos, entre otros muchos.
La entrada Soluciones a problemas con el cabello en verano se publicó primero en Belleza Sexy.
]]>La entrada El ABC de las mechas se publicó primero en Belleza Sexy.
]]>En primer lugar, están las mechas clásicas que son las más conocidas y populares, que se realizan con los papeles de aluminio térmico y que se dan por toda la cabeza para darle una nueva tonalidad al pelo.
Los reflejos también llevan en boga muchos años y son también de los más conocidos. Su particularidad radica en que es una forma de añadir un toque diferente al pelo, pero de forma más sutil y solo en determinadas zonas del cabello con el fin de conseguir un efecto más natural y aportar un mayor brillo y luminosidad.
En los últimos años, han aparecido las mechas californianas, que consisten en hacer que parezca que al pelo le ha dado el sol. En este caso, hay dos opciones. Una de ellas es la versión clásica en la que se hace un degradado en el que se deja la raíz natural, siendo más indicado para las melenas más claras, mientras que la otra opción son las mechas californianas marcadas en las que el degradado se acentúa y se ve una raíz más oscura y las puntas mucho más claras. Una opción esta última más idónea para las melenas morenas.
En la lista no pueden faltar las mechas balayage, que se hacen con un pincel y a mano alzada para aportar toques de luz desde la mitad del cabello hacia las puntas, incidiendo sobre todo en esta parte del pelo. El efecto es un degradado más natural.
Últimamente también se habla de las mechas ombré, que se aplican como las balayage, pero con la diferencia de que se oscurecen las raíces y se aclara de forma mínima el cabello en su parte media y en las puntas con el fin de conseguir un contraste sombreado. El degradado es más marcado comenzando en las raíces con un castaño oscuro y acabando con un rubio muy claro.
Y, al final, están las babylights que consisten en crear un color global, pero natural y más vivo que con los tintes tradicionales, para lo que se hacen mechas muy finas y abundantes que se realizan en dos o tres tonos parecidos.
La entrada El ABC de las mechas se publicó primero en Belleza Sexy.
]]>