La entrada Trucos para acabar con las ojeras se publicó primero en Belleza Sexy.
]]>Para acabar con las ojeras, el corrector es una de las mejores opciones de maquillaje. Su elección es fundamental. De este modo, una de las primeras claves está en su textura. Los más cremosos son ideales para las pieles más secas, mientras que los mates proporcionan una mayor duración.
El tono es otra de las principales claves. En este sentido, se debe tener claro que nunca hay que elegir uno que sea demasiado claro. La mejor opción es optar por uno de dos tonos de diferencia como máximo para evitar el efecto de ojos panda. No obstante, si las ojeras son muy azuladas, el secreto está en elegir un corrector con subtono amarillento o anaranjado.
Y, sobre todo, hay que tener claro que es preferible extender el corrector sobre la base, ya que el propio maquillaje tiene un ligero efecto corrector. Para su extensión, un buen truco es hacerlo tapeteando, es decir, presionando contra la piel para aumentar la cobertura.
También puede utilizarse el dedo para su extensión, pero siempre dando unos pequeños golpecitos y sin estirar la piel de alrededor de los ojos. Otra alternativa es empelar una brocha específica, que sea compacta y biselada para cubrir mejor el lagrimal y conseguir un acabado mucho más preciso.
Y, para conseguir un acabado más natural, es mejor incidir en el triángulo alrededor del lagrimal, justo la zona más oscura del rostro, para difuminar luego y el corrector se funda con la piel.
El toque final se puede dar con unos polvos traslúcidos aplicados con el pincel para sombra de ojos. En este caso, es conveniente fijar el conjunto para evitar que se cuartee antes de tiempo.
Artículos relacionados:
– Consejos (que quizá no sabes) para acabar con las ojeras
– Trucos de maquillaje para estar guapa teniendo bolsas y ojeras
La entrada Trucos para acabar con las ojeras se publicó primero en Belleza Sexy.
]]>La entrada Tres errores (graves) en el maquillaje de ojos se publicó primero en Belleza Sexy.
]]>El delineado es uno de los errores más habituales. Y es que, en función de cómo se tengan los ojos, así debe ser para evitar que parezcan más pequeños y te hagan mucho más mayor.
Por ejemplo, si los ojos son pequeños, solo se tienen que delinear por el párpado superior, evitando siempre el inferior. Además, si se quiere agrandar la mirada, el truco pasa por perfilar con trazo fino al comienzo del ojo para ir haciendo la línea más gruesa hacia el final y con un trazo ligeramente ascendente para levantar ópticamente el párpado.
No es bueno aplicar máscara negra cuando se trata de parecer más joven. Pero, si se emplea, nunca se deben maquillar las pestañas del párpado inferior para evitar que destaquen las patas de gallo y las ojeras.
Un buen maquillaje de ojos no es nada si las cejas no están bien. Además, es una parte del rostro que suele ser la gran olvidada. Siempre hay que definirlas y rellenarlas –en el caso de que sea necesario por la pérdida de pelo-, y darles un poco de color para que animen el rostro.
En el caso de que no sea necesario darles color porque todavía tienen vigor, se puede optar por los productos transparentes simplemente para fijarlas bien y delimitarlas y darles un poco más de vida.
El corrector es otro imprescindible en los ojos. El error más habitual aquí es elegirlo demasiado claro o muy oscuro. La clave está en aplicar siempre uno que sea del tono de tu piel o medio tono menos.
Además, siempre tiene que difuminarse bien, máxime si tienes pequeñas arruguitas para que no se noten más y afee el resultado y te hagan también parecer mucho mayor.
Artículos relacionados:
– Trucos de maquillaje para conseguir buenos resultados con el maquillaje nude
– Consejos para revitalizar un rostro apagado y sin vida
La entrada Tres errores (graves) en el maquillaje de ojos se publicó primero en Belleza Sexy.
]]>La entrada Consejos para rejuvenecer la boca con maquillaje se publicó primero en Belleza Sexy.
]]>Cuando ya no sé es tan joven y el paso del tiempo se nota en la boca, es muy importante elegir bien el color de barra de labios y optar por tonos como el rosa, el melocotón y el coral, que son más favorecedores. Además, estos tonos permiten aumentar el tamaño de los labios, dándoles un mayor volumen y, en consecuencia, un aspecto mucho más joven y fresco.
El acabado también es importante porque no es lo mismo aplicar un gloss que una barra con un color mate. En estos casos, el acabado mate es la mejor opción, aunque el labial no debe ser excesivamente seco.
La clave está en que los labiales demasiado brillantes o tipo gloss, así como aquellos que son metálicos o iridiscentes, dejan ver más las arrugas de la boca y, en consecuencia, añaden años en lugar de restarlos.
Con el paso de los años, una de las principales dudas al maquillar los labios está en si es conveniente o no utilizar perfilador. La respuesta es que sí porque este lápiz permite aportar una mayor definición y que la boca recupere su forma.
Sin embargo, es importante utilizar un color con el que no se noten más las arrugas ni las marque y que tampoco endurezca la expresión. La mejor opción es utilizar un color neutro tipo beige o marrón claro para marcar el contorno de la boca de una manera más sutil.
Una vez esté dibujada, la boca se debe utilizar un pincel especial para maquillar los labios con el fin de conseguir un efecto mucho más natural y aplicar solo la cantidad de carmín necesaria.
El maquillaje de la boca, se termina dando un toque especial para rejuvenecer la zona, además de aportar una mayor luminosidad. Un buen truco es poner alrededor de los labios un corrector y en un tono más claro. Otra alternativa es aplicar iluminador para repasar los laterales, así como el contorno de los labios.
Artículos relacionados:
– Trucos de maquillaje para unos labios más jóvenes
– Cómo corregir imperfecciones de los labios con maquillaje
La entrada Consejos para rejuvenecer la boca con maquillaje se publicó primero en Belleza Sexy.
]]>La entrada Seis trucos que sí funcionan para rejuvenecer la mirada se publicó primero en Belleza Sexy.
]]>Para rejuvenecer la mirada, uno de los mejores trucos que hay es camuflar las ojeras y las bolsas. En el caso de las primeras, es importante disimular esos círculos de tono amarronado o violáceo bajo los ojos con la ayuda de un corrector, que además aporte luminosidad en esta zona.
En cuanto a las bolsas, aparte de seguir tratamientos con cremas específicas, es clave bajar su inflamación recurriendo a remedios naturales muy efectivos como, por ejemplo, colocar rodajas de pepino frescas o de patata, así como unas bolsas de té o de manzanilla humedecidas con agua que esté muy fría.
Otro truco para rejuvenecer la mirada es utilizar un lápiz blanco. Es suficiente con aplicar un pequeño toque en el lagrimal. Con este sencillo gesto, se aporta más viveza a la mirada y se consigue eliminar los signos de cansancio.
El iluminador es otro de los productos clave. En este caso, también es conveniente poner un poco en el lagrimal para que destaquen los ojos. Además, hay que dar otro toque bajo el arco de la ceja para levantar la mirada y debajo de las pestañas inferiores.
Para rejuvenecer la mirada, las pestañas son fundamentales. Una persona parece mucho más joven si tiene las pestañas rizadas y mucha cantidad. Esto se puede conseguir con la ayuda de rizadores y con máscaras extravolumen y que ayuden también a rizar y curvar las pestañas. Además, así se consigue a su vez una mirada mucho más expresiva.
Las cejas es otro de los puntos a los que hay que prestar atención para parecer más joven. Aquí la clave está en que sean espesas porque hará que los ojos se vean más grandes y también más expresivos y vivos como cuando se es joven.
Artículos relacionados:
– Los mejores trucos de maquillaje para unos ojos más grandes
– Maquillaje para disimular ojos cansados
La entrada Seis trucos que sí funcionan para rejuvenecer la mirada se publicó primero en Belleza Sexy.
]]>La entrada Los errores de maquillaje más graves se publicó primero en Belleza Sexy.
]]>La base de maquillaje es el producto de belleza con el que más equivocaciones se comenten. Y no solo con el color, sino también con la fórmula o textura que se elige, ya que una mala elección puede propiciar la aparición de brillos, grasa o que se cuartee la piel, entre otras consecuencias. Para una buena elección, es necesario conocer bien qué tipo de cutis se tiene para comprar el producto específico para ella. En este caso, no es bueno dejarse llevar por recomendaciones de familiares y amigas u otras personas no expertas. Además, también hay que recordar que no se debe abusar de la cantidad que se aplique sobre el rostro.
Otro de los cosméticos más problemáticos es el blush, sobre todo, con la tendencia de crear con él el efecto “buena cara”. Para conseguirlo sin errores, la clave está en evitar la concentración del colorete en el centro de las mejillas para extenderlo bien por el pómulo con una brocha biselada. En cuanto al color, deben ser tonos naturales como los rosados, melocotones o terracotas.
Y en esta lista de problemas con el maquillaje no puede faltar el corrector porque abusar de él crea el efecto contrario: se notan más las líneas de expresión, las ojeras… El secreto para un buen uso de este cosmético radica en elegir el mismo tono exacto de la piel y ponerlo sobre ella con pequeños toques sin tener que arrastrar el producto para que se funda bien con la piel.
Los polvos traslúcidos igualmente son fuente de errores porque se tienen que usar con precaución, puesto que aplicar sobre el rostro capas y capas de productos solo hace que se cuartee o parezca acartonado. De este modo, lo mejor es la moderación.
El maquillaje de cejas suele ser otro de los fallos más graves. Nunca es conveniente elegir los tonos en negro para no endurecer el rostro, sino naturales como, por ejemplo, un marrón y que incorpore un ligero toque de ceniza para matizar las tonalidades rojizas. También es importante elegir bien la textura, evitando las que sean grasas.
La entrada Los errores de maquillaje más graves se publicó primero en Belleza Sexy.
]]>La entrada Trucos de maquillaje para una piel más firme se publicó primero en Belleza Sexy.
]]>Una vez más hay que decir que elegir bien la base de maquillaje es totalmente fundamental y muy importante para no arruinar el look, pero también para conseguir el efecto que se desea. Y, cuando se quiere una piel más firme, vuelve a ser un producto esencial.
En este caso, la clave está en elegir las bases de maquillaje que tengan efecto lifting, ya que de esta manera se consigue que la piel parezca más lisa a la vez que se disimulan las imperfecciones y se gana en luminosidad.
Otro de los cosméticos que es imprescindible para potenciar la firmeza de la piel es el colorete, que además es otro clásico dentro de los productos de cosmética. Para conseguir el efecto que se desea en esta ocasión, el secreto está en elegir aquellos que son en polvo compacto y en un tono más claro que la piel.
Este producto tiene que aplicarse sobre las mejillas mientras se hacen movimientos circulares. El proceso finaliza poniendo un poco de polvos brillantes en los pómulos, así como en el mentón y en la frente para aportar más luz al rostro.
Y, finalmente, no hay que olvidarse del corrector. En concreto, el truco con este producto para simular una piel más firme consiste en aplicar una capa fina debajo del ojo, que se debe extender hacia afuera. De este modo, se disimulan las bolsas y ojeras, pero también se alisa toda la piel de esta parte de la cara.
Son trucos sencillos que no llevan más que solo unos minutos de tiempo y con los que se consigue buenos resultados. Ya verás.
La entrada Trucos de maquillaje para una piel más firme se publicó primero en Belleza Sexy.
]]>La entrada Trucos para tapar los granos se publicó primero en Belleza Sexy.
]]>Lo mejor para que el grano no se note es tener siempre disponible un corrector de color verde porque es el tono más adecuado y el único que permite poder tapar y compensar su tono rojizo. En la elección del corrector no solo es importante el tono, sino que también hay que fijarse en que sea un producto libre de aceites para que no propicie que puedan salir más en la zona o bien que el que ya ha hecho su aparición siga creciendo y aumente su tamaño.
Este corrector, para conseguir un buen efecto, tiene que aplicarse con la yema del dedo, teniendo que ir poniendo un poco de producto sobre la zona hasta que quede bien tapado el grano. De este modo, se consigue un efecto bastante más natural y se evita que se puedan notar las capas de coberturas.
Además, con este sistema, no se toca el grano con el stick del corrector, de manera que no se ejerce ninguna presión sobre él y se impide que posibles bacterias se queden en el producto.
Una vez aplicado el corrector, el siguiente paso es maquillar el rostro con una base de maquillaje, siendo mejor que sea en crema para extenderlo más fácilmente y conseguir una mayor cobertura. También es muy importante que la base de maquillaje sea libre de aceites.
No hay que olvidarse de extender el maquillaje con cuidado por la zona en la que se ha puesto el corrector con el fin de no arrastrarlo y que el grano quede a la vista. De este modo, en esta parte, siempre es mejor aplicar después polvos de maquillaje con una brocha gorda para incidir bien sobre ella, pero sin excesos para que no se note cambio de color y se consiga crear el efecto contrario al centrar el foco de atención sobre el tapado del grano.
La entrada Trucos para tapar los granos se publicó primero en Belleza Sexy.
]]>La entrada Tips para elegir la textura adecuada de corrector se publicó primero en Belleza Sexy.
]]>Elegir la textura adecuada del corrector también es importante, ya que cuanto más acertemos con la elección, más disimuladas quedarán, logrando incluso rejuvenecer nuestro rostro, con la ventaja de que también podemos utilziarlo para disimular pequeñas imperfecciones de la piel, logrando así un maquillaje perfecto.
Si tenemos ojeras o manchas oscuras, o incluso marcas de acné, debemos decantarnos por el lápiz corrector de ojeras, porque resulta fácil aplicarlo sobre las pequeñas marcas del acné, y además extenderlo es muy sencillo y queda muy disimulado tras aplicar la base de maquillaje. También nos sirve para cubrir los pequeños capilares rojizos que suelen aparecer al lado de las aletas de la nariz, así como pequeños granitos.
Si nuestras ojeras son realmente oscuras, tirando a violáceas, lo mejor es utilizar correctores con texturas muy hidratantes y cremosas, especialmente aquellos que vienen en tubitos o que se aplican en pinceles, ya que de ese modo lograremos cubrir completamente la ojera. Si tras aplicarlo aún resultan visibles, un truco para ocultarlas mejor es aplicar un poco de crema de contorno de ojos en las ojeras y mezclar después el corrector con ella.
Los correctores en crema son perfectos para aplicar en zonas más grandes del rostro, por ejemplo si queremos ocultar una cicatriz o una zona amplia con marcas del acné, y podemos utilizarlo también para corregir bolsas visibles.
Los correctores en barrita son los más adecuados para ocultar las decoloraciones en la piel o las manchas del sol, así como las ojeras, del tipo que sean, dada la gran variedad de colores que existen de ellos.
La entrada Tips para elegir la textura adecuada de corrector se publicó primero en Belleza Sexy.
]]>La entrada Corregir las zonas oscuras del rostro con maquillaje se publicó primero en Belleza Sexy.
]]>Pero si queremos conseguir un rostro perfecto, no basta con resaltar nuestros mejores rasgos, sino que también utilizaremos el maquillaje para disimular las imperfecciones de nuestro rostro y para matizar u ocultar lo más posible las zonas más oscuras de éste, como las ojeras, la piel alrededor de los labios o la nariz, para lograr un tono de piel lo más uniforme posible.
El primer paso para lograrlo es identificarlas correctamente. Para ello, nos colocaremos delante del espejo. Si tienes el pelo largo, recógelo para no proyecte ninguna sombra sobre tu rostro. Si lo tienes corto, apártalo lo más posible de la cara. Una vez hecho baja la cabeza hacia abajo y mira al espejo. Las zonas oscuras que veas reflejadas en él serán aquellas en las que tienes que aplicar el corrector. Asegúrate muy bien de cuáles son para no aplicar el corrector donde no sea necesario, ya que en ese caso crearemos luces y sombras diferentes de las que nos interesan.
El siguiente paso es aplicar el corrector con un pincel o una esponjilla. Utiliza un corrector que sea dos tonos más claro que la base de maquillaje que vayas a utilizar. Recuerda que no sólo existe el corrector tono crema, sino que hay una gran variedad de colores que puedes utilizar según aquello que quieras corregir.
Si tienes granitos o venitas, lo mejor es aplicar el corrector verde, que neutraliza las rojeces. Si tus ojeras son moradas o azuladas, debes emplear un corrector amarillo, mientras que si tienen un tono verdoso, el que más te ayudará será el corrector rosa.
La entrada Corregir las zonas oscuras del rostro con maquillaje se publicó primero en Belleza Sexy.
]]>La entrada Cómo eliminar el exceso de base de maquillaje se publicó primero en Belleza Sexy.
]]>Habitualmente lo que hacemos es intentar retirar el exceso con bolas de algodón o con tissues, pero lo único que logramos es empeorarlo, y finalmente nos vemos obligadas a lavarnos la cara y a volver a empezar a maquillarnos, con el consiguiente gasto de tiempo y producto que ello conlleva.
Sin embargo, existe un truco muy sencillo para retirar el exceso de base de maquillaje sin causar un estropicio y logrando un acabado perfecto.
Para ello, sólo tenemos que humedecer ligeramente una esponjilla completamente limpia (la esponja debe estar casi seca) y pasaremos la esponja por todo el rostro, realizando movimientos de arriba abajo, arrastrando así la porción de base sobrante. Eso sí, ten cuidado de no eliminarlo todo y de dejar una capa que dé uniformidad a tu piel.
También suele ocurrir que apliquemos demasiado corrector y demasiado maquillaje en la zona alrededor de los ojos, con la esperanza de disimular así las patas de gallo y disimular esas ojeras y bolsas que nos dan un aspecto cansado. Sin embargo, si aplicamos demasiado, conseguiremos el efecto contrario, y las líneas de expresión serán mucho más visibles.
Cuando nos ocurra esto, retiraremos el exceso de ambos productos con el mismo procedimiento que hemos seguido para la base y, cuando lo hayamos retirado, difuminaremos lo que queda con suaves golpecitos con las yemas de los dedos, para uniformar el producto en la zona.
La entrada Cómo eliminar el exceso de base de maquillaje se publicó primero en Belleza Sexy.
]]>La entrada Cómo aplicar la base de maquillaje y el corrector con esponjilla se publicó primero en Belleza Sexy.
]]>Habitualmente se piensa que sólo se puede utilizar la esponjilla para aplicar una base de maquillaje líquida, pero no es así, ya que podemos utilizarla también para las bases en crema e incluso para aplicar el corrector, algo que hacen habitualmente los maquilladores profesionales.
En cuanto al tipo de esponjas a utilizar, las más aconsejables son las de látex y dependiendo de la zona donde queramos aplicar el maquillaje utilizaremos unas u otras. Para las zonas más difíciles, como la nariz, la zona cerca de los ojos o el mentón, lo mejor es utilizar esponjas triangulares, que nos permitirán controlar el lugar de la aplicación. Para las zonas más amplias, como la frente, las mejillas o el cuello, las redondas son mucho más útiles.
En cuanto a humedecer o no la esponja, dependerá del efecto que queramos lograr. Si queremos aplicar sólo una ligera capa, como cuando nos maquillamos de día, es mejor mojarla, ya que de ese modo se distribuirá mejor la base. También es aconsejable mojarla si tenemos la piel muy seca, ya que la hidratación que proporciona la humedad de la esponja ayudará a que el maquillaje no destaque las líneas de expresión. En los demás casos es mejor utilizar la esponja seca, al igual que cuando aplicamos el corrector.
Es aconsejable también poner un poco de base sobre la esponjilla y después aplicarla sobre la piel. No debemos poner demasiado, sino una pequeña cantidad y si es necesario repetiremos. El mismo procedimiento seguiremos para aplicar el corrector.
La entrada Cómo aplicar la base de maquillaje y el corrector con esponjilla se publicó primero en Belleza Sexy.
]]>La entrada Diferencias entre bases y correctores se publicó primero en Belleza Sexy.
]]>Una base se utiliza para emparejar el tono de la piel. Es muy común tener un tono de piel que varié, incluso en la cara. Por lo tanto, una buena base, como su nombre indica, permite que el tono de nuestra piel sea el mismo por todas partes. Un corrector es algo que, como su nombre indica, se utiliza principalmente para disimular las manchas y cicatrices. Así que ¿por qué buscar un corrector si la base hace el trabajo?
Bueno, realmente no hay necesidad de utilizar un corrector si la base que se utiliza tiene el efecto de ocultar las marcas y las manchas. Pero si no lo hace, puedes utilizar correctores para solucionarlo. Recuerda que un corrector se usa sólo en un área específica que deseas ocultar. Los correctores generalmente suelen ser líquidos.
Si no vas a usar un maquillaje elaborado y sólo deseas ocultar algún pequeño defecto, puedes evitar ponerte la base y sólo utilizar el correcto. Los correctores suelen ser más densos que las bases por lo que si utilizas un corrector para igualar el tono de tu piel, la sensación que producirá será un poco extraña y visualmente no quedará nada bien.
La entrada Diferencias entre bases y correctores se publicó primero en Belleza Sexy.
]]>La entrada Tipos de correctores se publicó primero en Belleza Sexy.
]]>– Blanco: este color se suele emplear para crear un aspecto suave y claro sobre la piel. De esta manera podremos aclarar un poco nuestro cutis sin necesidad de tener que recurrir a bajar el color de nuestra base de maquillaje, lo que sería muchísimo más evidente. También puede hacer las veces de iluminador aplicado en el área de los ojos.
– Rosa: ideal para dar un aspecto saludable a aquellos rostros más apagados. Sin llegar a ser un colorete confiere a nuestra piel un color afrutado que denota salud y belleza. Muchas marcas los presentan en varias tonalidades: rosado para las pieles más cetrinas y anaranjado para los cutis más bronceados. Al igual que el blanco, puede ser un perfecto iluminador.
– Verde: es uno de los más conocidos y socorridos y se emplea para disimular rojeces, granos y algunas cicatrices leves. Aunque pueda parecer un poco extremo el color, bien difuminado cumple la labor de dejar nuestro rostro libre de marcas rojas. Eso sí, hay que ser muy cuidadosos con su aplicación.
– Azul: este suele pasar desapercibido en el mundo de la cosmética, pero muchos maquilladores lo aconsejan para aquellas pieles más oscuras puesto que las tonalidades azuladas ayudan a unificar los tonos y crear un aspecto más uniforme.
– Malva: tampoco se encuentra entre los ‘best sellers’, pero es capaz de dar un toque de vida y frescor a nuestro rostro, sobre todo cuando las ojeras y la falta de sueño nos hacen parecer agotados estéticamente.
– Antibrillos: suelen ser transparentes y muy útiles para el maquillaje de noche y para las pieles más grasas.
– Antiojeras: el color de estos variará dependiendo del tono de nuestra piel. Puesto que esta zona suele presentarse más oscura, deberemos utilizar uno del mismo color que el resto de nuestro rostro.
No olvides que los correctores deben aplicarse siempre bajo el fondo de maquillaje para un efecto más natural.
La entrada Tipos de correctores se publicó primero en Belleza Sexy.
]]>