La entrada Desodorantes: ¿cuál elijo para no irritar la piel? se publicó primero en Belleza Sexy.
]]>El desodorante tiene la principal función de eliminar el mal olor del producto, además de impedir el crecimiento de las bacterias cutáneas que producen ese mal aroma. Es importante tener claro que no impide que se sude, sino que se evita la proliferación de bacterias que descomponen el sudor. En este grupo de producto se engloban todos aquellos que incluyen ingredientes como el citrato de plata, citrato de zinc o el triclosán.
Pero, además, también es posible encontrar los antitranspirantes. En este caso, son productos que tienen la función de regular la humedad de la axila y reducir la formación del sudor. Para este fin, es habitual que incluyan sales de aluminio, ya que este ingrediente posibilita la reducción de ese flujo de sudor. En concreto, este ingrediente reduce, de manera temporal, la secreción de las glándulas sudoríparas y su tamaño.
El funcionamiento es sencillo. Estas sales se depositan en la parte superficial del conducto de las glándulas para reducir temporalmente la producción de sudor. Con esto se consigue a su vez que las bacterias de la piel no tienen nada para poder descomponer y, en consecuencia, se evita el mal olor.
Esto hace que la protección antitranspirante sea más completa, pero la elección de una u otra depende de si se suda mucho o poco y si es necesario evitar o paliar todas las molestias causadas por la humedad, especialmente, en verano.
Artículos relacionados:
– Consejos para una piel sin sudor
La entrada Desodorantes: ¿cuál elijo para no irritar la piel? se publicó primero en Belleza Sexy.
]]>La entrada ¿Desodorante o antitranspirante?: las claves para elegir bien se publicó primero en Belleza Sexy.
]]>Es el más conocido. La clave de este producto está en que quita el mal olor. De este modo, su principal función es la de camuflarlo con fragancias agradables. No obstante, también hay otros desodorantes que contienen activos que impiden el crecimiento de las bacterias cutáneas que son las responsables de generar ese mal olor.
Estos desodorantes suelen incluir ingredientes como el citrato de plata, el citrato de zinc o el triclosán. Es importante aclarar que ninguno de estos componentes evita que se sude. Tan solo impide la proliferación de esas bacterias y el mal olor.
Otra alternativa son los antitranspirantes. Estos productos se caracterizan por comenzar a actuar un paso antes que el desodorante. Su principal función es la de regular la humedad de la axila, de manera que se reduce la formación de sudor.
Estos productos suelen contener sales de aluminio, que son las que tienen la capacidad de reducir el flujo de sudor. En concreto, el ingrediente que nunca falta es el clorhidrato de aluminio (ACH). Este compuesto reduce de forma temporal la secreción de las glándulas sudoríparas y su tamaño al quedar depositado en la parte superficial del conducto de las glándulas.
Es un sistema con el que también se impide que las bacterias de la piel se descompongan. En consecuencia, se evita el mal olor. Así, es una protección más completa, al tratar cantidad de sudor y olor.
Artículos relacionados:
– Consejos para una piel sin sudor
– Consejos para que la piel transpire bien con el sudor
La entrada ¿Desodorante o antitranspirante?: las claves para elegir bien se publicó primero en Belleza Sexy.
]]>La entrada Consejos para unas axilas suaves se publicó primero en Belleza Sexy.
]]>Uno de los pasos más importantes que se tienen que dar es la higiene diaria. De este modo, es fundamental lavarlas todos los días con agua y un jabón específico para remover las impurezas, que se eliminen bien los restos de desodorante…
Esta zona es vital que siempre se mantenga bien seca, siendo conveniente utilizar para ello toallas para limpiarla y evitar la humedad y prevenir que proliferen hongos y bacterias.
La exfoliación, aunque suene extraño, es otra de las claves básicas para conseguir que estén suaves. Este proceso es conveniente hacerlo cada 15 días aproximadamente. Su ventaja, además de favorecer la eliminación de las células muertas, está en que se facilita también que el vello no se enquiste.
La elección del desodorante es realmente importante. Es recomendable elegir aquel que tenga un efecto hidratante porque, a su vez, tiene la ventaja de que se ayuda a controlar la transpiración al tiempo que se hidrata la piel. Además, hoy en día, la gama es muy amplia y se pueden encontrar productos que igualmente nutren, aportan vitaminas para regenerar la piel y mantenerla en perfecto estado… Solo hay que observar las necesidades de la dermis, que pueden ir variando, para elegir el más adecuado.
Y cuidado también con la depilación. Para evitar irritaciones por este concepto y que aumente la sensibilidad de la piel, lo mejor es prestar atención al método depilatorio que se elige. Al ser una zona más sensible, no suele ser conveniente, aunque depende del producto, utilizar cremas depilatorias porque algunas contienen productos químicos que pueden generar reacciones en la piel. En el caso de optar por ellas, siempre hay que aplicar las que son específicas para axilas.
La entrada Consejos para unas axilas suaves se publicó primero en Belleza Sexy.
]]>La entrada Olvídate de las manchas blancas en la ropa con Dove Invisible Dry se publicó primero en Belleza Sexy.
]]>El blanco y el negro suelen ser los colores más utilizados a la hora de vestir porque son los que mejor combinan. Sin embargo, ¿por qué hay que limitarse? Dove quiere darte el empujoncito que necesitas para que vistas los colores que más te favorecen. Ya sea para ir a trabajar, quedar con los amigos, ir a comprar o quedarse en casa, gracias a Dove Invisible Dry podrás ponerte la ropa del color que quieras porque no tendrás que preocuparte por las manchas blancas en la ropa. Suena bien, ¿verdad?
Debes saber que los colores transmiten muchas cosas. Por eso vamos a compartir contigo los significados de los principales colores, para que sepas qué efecto tienen en los que te rodean. ¡Toma nota!
Azul: Inspira confianza y lealtad. Es el color de las mujeres que quieren triunfar y es el que deberías ponerte el día que vayas a la entrevista de tu vida.
Verde: Es un color tranquilo y refrescante, uno color cargado de energía positiva. Se recomienda en momentos de estrés, ya que puede aportarte la calma que necesitas.
Rojo: Es el color de la pasión, el que transmite fuerza y poder como ninguno. Es el que eligen las personas que no tienen miedo a destacar y Dove te lo recomienda para tus momentos de pasión.
Amarillo: Con él la diversión y la alegría están aseguradas. No solo te llenará de alegría a ti, sino que también contagiará a los demás.
Blanco: Es positivo y optimista, ideal para personas centradas que quieren tener el control de la situación. Eso significa que viene muy bien en reuniones en las que hay que negociar.
Rosa: Es el color del amor, el color de la comprensión. Lo suelen utilizar personas cariñosas y es el mejor que te puedes poner para estar junto a tus mejores amigos.
Prendas de estos colores y de otros podrás ponértelas sin sufrir por las manchas en la ropa. Dove Invisible Dry es, como su propio nombre indica, invisible en 100 colores. Además, como sucede en el resto de desodorantes Dove, incluye un cuarto de crema hidratante para que las axilas estén suaves y perfectas.
La entrada Olvídate de las manchas blancas en la ropa con Dove Invisible Dry se publicó primero en Belleza Sexy.
]]>La entrada ¿Cuál es el mejor desodorante? se publicó primero en Belleza Sexy.
]]>Puede ser que, después de haber probado muchos productos hayas encontrado el que mejor te va o que nunca te hayas planteado esta cuestión pero, si quieres mantener tus axilas tersas y suaves, y el olor corporal a raya, hoy te traigo algunos consejos para escoger el desodorante que mejor te vaya.
Vale, quizás exagero un poco pero, lo que es indiscutible es que no todas las pieles son iguales y que no todas las mujeres transpiramos de la misma manera. Por esto, es necesario saber qué necesitamos y escoger la mejor opción entre todas las ofertas que tenemos al alcance.
La función principal del desodorante es, como su nombre indica, controlar el olor de nuestra transpiración, pero también puede servir como hidratante y protección de una las zonas más sensibles de nuestro cuerpo. La primera regla es no escoger un desodorante con alcohol. Por eso recomiendo que no utilicéis desodorantes basados en aromas de perfumes, pues suelen contener este elemento.
Es preferible decantarse por un desodorante de roll-on o en crema pues, aunque el spray es más práctico y refrescante, contamina más y es más químico. En cuanto al tipo de desodorante, optad siempre por uno que respete el pH de vuestra piel y que sea lo más natural posible.
Si transpiráis mucho, escoged un desodorante duradero y con efecto neutralizante, si os gusta utilizar perfume evitad los que sean demasiado perfumados, o tantos aromas os marearán. Escoged siempre un desodorante para pieles sensibles, aunque vuestra piel no lo sea, y que permita que ésta respire para evitar que se resienta.
La entrada ¿Cuál es el mejor desodorante? se publicó primero en Belleza Sexy.
]]>La entrada Usos de la piedra de alumbre se publicó primero en Belleza Sexy.
]]>Su uso más extendido es como desodorante, por sus propiedades antisépticas y antitraspirantes, ya que no sólo nos ayuda a eliminar el olor corporal, sino que además, tras su aplicación, en la piel queda una capa invisible que actúa como barrera que hace imposible que proliferen las bacterias.
Además, tiene la ventaja de que es hipoalergénica, por lo que puede ser utilizada hasta por las pieles más sensibles sin que se produzca ninguna reacción en la piel.
Puede utilizarse como desodorante tanto para las axilas como para los pies, y es muy popular entre los deportistas, ya que no tiene compuestos químicos.
También tiene propiedades cicatrizantes, por lo que es perfecto para utilizarla después de la depilación en el caso de las mujeres o del afeitado en el caso de los hombres, ya que ayuda a calmar la piel y desinfectar el cutis, impidiendo así que se infecten las pequeñas heridas que las cuchillas hayan podido producir en la piel.
También se le atribuyen propiedades astringentes, por lo que puede ayudar a secar los granos y las espinillas provocados por el acné, aunque en este caso siempre hay que consultar con el dermatólogo antes de usarla.
Utilizarla es muy sencillo, ya que sólo tienes que humedecerla un poco y después aplicarla sobre las zonas que quieras tratar, como rostro, axilas, pies, etc. Antes de hacerlo, limpia y seca bien la piel. Una vez hayas terminado de utilizar la piedra, es necesario que la seques cuidadosamente y la guardes totalmente limpia.
La entrada Usos de la piedra de alumbre se publicó primero en Belleza Sexy.
]]>La entrada Elegir un desodorante se publicó primero en Belleza Sexy.
]]>Podemos encontrar desodorantes en gel, en stick o en roll-on, y, aunque en principio todos parecen iguales, existen diferencias entre ellos.
– Los sprays nos permiten detener la producción de sudor y nos proporcionan una sensación de frescor instantánea. Si nuestras axilas son sensibles los podemos elegir sin alcohol para no irritarlas. Actualmente existe una versión pequeña que podemos llevar en el bolso o tener en la oficina.
– Roll-on, stick o barra o cremas: Son más eficaces que los sprays porque tienen una gran concentración de sales de aluminio, lo que los hace ideales para personas que sudan mucho.
Si utilizas desodorantes en crema, no te apliques demasiada cantidad, ya que puede manchar tu ropa. También es aconsejable lavarte las axilas por la noche para evitar que se obstruyan los poros dada su textura cremosa.
Si tienes la piel sensible debes evitar utilizar desodorantes con alcohol, ya que son muy agresivos para la piel. Si los utilizas con alcohol, nunca los uses después de la depilación porque te provocarán sensación de quemazón y te producirán una gran irritación en la piel.
Sea cual sea el desodorante que elijas, una vez que te lo apliques espera un poco antes de vestirte para no manchar la ropa.
Según los expertos, los mejores desodorantes son aquellos que no tienen alcohol o fragancias artificiales.
La entrada Elegir un desodorante se publicó primero en Belleza Sexy.
]]>La entrada Desodorantes naturales se publicó primero en Belleza Sexy.
]]>– Bicarbonato de sodio. Neutraliza el mal olor y es uno de los desodorantes naturales más potentes que existen. Para utilizarlo sólo tienes que ponerlo directamente en las axilas. El único inconveniente que tiene es que las dejará blancas. Si quieres, puedes aromatizarlo mezclándolo con unas gotas de aceite esencial de lavanda o árbol de té.
– Salvia. Te ayuda a reducir la sudoración en exceso. Para beneficiarte de sus propiedades, prepara una infusión que contenga una cucharadita de la planta seca por cada vaso de agua y tómate unas dos tazas al día.
– Rábano. Otro buen desodorante natural. Sólo tienes que extraer el jugo de un kilo de rábanos y guardarlo en la nevera. Aplícalo en las axilas después de bañarte o ducharte.
– Vinagre de manzana. Utiliza una gasa para aplicártelo en las axilas. No te irritará a menos que tengas cortes o roces producidos por la depilación.
– Witch hazel. Conocido también como avellano de bruja, barbas de bruja, agua de hamamelis y otros. Es como un alcohol pero no irrita tanto. Sólo tienes que poner un poco en un algodón y frotarlo por las axilas, con lo que conseguirás una protección permanente.
La entrada Desodorantes naturales se publicó primero en Belleza Sexy.
]]>La entrada Los desodorantes naturales se publicó primero en Belleza Sexy.
]]>Debes utilizar un desodorante que te vaya muy bien y que consiga que ese desagradable olor no te haga pasar situaciones embarazosas. Es interesante, ¿sabías que tu sudor no tiene olor? Es extraño, pero cierto. El olor nace de las bacterias que se multiplican en nuestro sudor. Pero espere un minuto, no sucumbas a la desesperación, esa no es la solución. Debes aprovechar los desodorantes naturales.
La mayoría de los desodorantes que inundan las tiendas hoy en día, tienen altas composiciones químicas y algunos llegan a ser potencialmente peligrosos para el medio ambiente e incluso para nuestra salud. Así que el cambio a los desodorantes naturales es una decisión muy inteligente. Puedes probar algunas recetas caseras que seguro encuentras por Internet. Estas recetas suelen utilizar ingredientes que seguro tienes por casa.
Antes de aplicarte un desodorante natural lavarte las axilas con cuidado. Sécalas bien con una toalla seca. Rocía el desodorante sobre la piel y deja que se seque antes de que tu cuerpo entre en contacto con tu ropa. Ten cuidado; si tienes alergia, es mejor que consultes con tu médico antes de utilizar cualquier desodorante natural.
La entrada Los desodorantes naturales se publicó primero en Belleza Sexy.
]]>La entrada ¿Qué prefieres: desodorante o antitranspirante? se publicó primero en Belleza Sexy.
]]>Muchas personas deben elegir entre hacer que el olor desaparezca o evitar esas incómodas manchas en la ropa que tan desagradables quedan a la vista de todo el mundo. Sin embargo, ambos productos pueden, a veces, tener efectos adversos para la salud. Algunos médicos creen que el bloqueo de los poros y la obstrucción de los conductos naturales del organismo puede ser perjudicial. También algunos componentes de los antitranspirantes como el aluminio pueden estar vinculados a graves problemas de salud.
El aumento de preguntas sobre la seguridad de estos productos de uso diario ha llevado a muchas personas a elegir alternativas naturales. Los desodorantes naturales están disponibles en muchas tiendas y pueden proporcionar las mismas soluciones pero de manera más natural. Los consumidores deben leer las etiquetas para asegurarse de que estos productos no contienen sustancias químicas peligrosas. No todo lo que se anuncia como «natural» está hecho 100% de ingredientes naturales.
Algunas personas han preferido hacerse ellos mismos en sus casas su propio desodorante natural. Este se puede realizar de manera fácil, mezclando los siguientes ingredientes: bicarbonato de soda, maicena y unas gotas de aceite esencial para la fragancia. Esta mezcla se puede aplicar en la axila mediante un paño húmedo. Es fácil de limpiar y es una alternativa muy segura en comparación a algunos de los productos comerciales disponibles en la actualidad.
La entrada ¿Qué prefieres: desodorante o antitranspirante? se publicó primero en Belleza Sexy.
]]>