Cómo maquillarse rápido


Tienes exactamente cinco minutos antes de salir corriendo por la puerta. Date prisa, aquí están los pasos que puedes seguir para aplicar tu maquillaje en tan sólo cinco minutos. No es nada difícil, y lo mejor de todo es que solo tardarás unos minutos.

-Aplica tu base de maquillaje. En la mayoría de los casos, se recomienda que espere diez minutos antes de continuar maquillándote, pero hay ocasiones en las que no se puede esperar.
– Aplícate tu sombra de ojos favorita. Necesitas iluminar tu mirada.
– Utiliza tu Eyeliner de acuerdo con la forma del ojo. Como estas trabajando a contra reloj, concéntrate en las esquinas exteriores que son las que permitirán que tu ojo parezca más grande.
– Máscara de pestañas.
– Si necesitas dar un repaso de color a tus cejas utiliza un pequeño lápiz de color y dibuja tu forma de la manera más natural.
– Color de tus labios. Como tampoco el maquillaje que te estás aplicando es muy colorido ni espectacular puedes utilizar un gloss que te dé un poquito de color y sobre todo mucho brillo.
– Si es necesario, aplica por la zona de la nariz y los pómulos un poco de suave colorete, para darte un aspecto más fresco.
Verifica el resultado final y si es necesario y te queda algún minuto aplica un poco más de color.

Nunca sabes cuándo vas a tener poco tiempo para maquillarte, te puede surgir cualquier imprevisto, así que intenta tener todos los días tus productos de belleza preparados para el día siguiente.

Micropigmentación


Existen diferentes procedimientos cosméticos permanentes que podemos realizarnos en diferentes partes de rostro. Los más habituales son los que se realizan en las cejas, el denominado Eyeliner, y la perfilación de labios.La técnica utilizada se denomina micropigmentación y aproximadamente tiene una duración de entre 1-2 horas dependiendo de la zona.

La técnica se basa en la aplicación de los pigmentos de color bajo primera capa de la piel. Para realizar el proceso se utilizan diferentes utensilios, que pueden recordarnos a los de tatuar. Las agujas penetran unos pocos milímetros en la epidermis a una velocidad rapidísima. El proceso genera una pequeña molestia (que será menor cuando se proceda a la anestesia de la zona) y un enrojecimiento de la zona además de una leve hinchazón que después de unas horas vuelve a la normalidad. La zona más dolorosa suelen ser los labios, aunque depende de cada persona.


Una vez que el tratamiento se completa, el área tratada se quedará bastante oscura (como amoratada). Esto es normal y este color durará aproximadamente entre los 3-6 primeros días, que es cuando el pigmento comienza a dar el color a la piel. Durante estos días evitaremos el uso de cosméticos para minimizar el riesgo de infecciones. También evitaremos la exposición al sol al menos durante dos tres semanas, ya que puede hacer desaparecer la pigmentación.

Después del primer mes se aconseja hacerse un retoque. Esto nos asegurará resultados más duraderos. La pigmentación durará 2 años aproximadamente, aunque puede variar dependiendo del mantenimiento de cada persona (exposición al sol, hidratación de la zona, etc.)

Tipos de desmaquillantes


Es muy importante que nos preocupemos de la limpieza diaria de nuestro rostro, independientemente de nuestro tipo de piel. Según va pasando el día, nuestro cutis se ve afectado por diferentes bacterias e impurezas que si no se eliminan adecuadamente pueden estropear nuestra piel prematuramente.

Sería una buena idea que al acabar el día, elimináramos todas las impurezas de nuestro rostro utilizando los diferentes tipos de desmaquillantes que existen en el mercado actual. Son los siguientes:

1.- Leche desmaquillante. Mezcla de aceite y agua que elimina las células muertas y limpia la suciedad.

2.- Cremas. Son las más fáciles de encontrar y la mejor solución para la mayoría de los tipos de pieles ya que se puede aplicar, incluso, en las pieles irritadas.


3.- Tónicos y lociones. Los tónicos son más “ligeros” que las lociones y permiten un mejor deslizamiento por la piel (agua destilada). Las lociones tienen una acción un poco más completa ya que debemos elegir cual se adapta mejor a nuestro tipo de piel.

4.- Desmaquillante más tónico. Estos son una mezcla de la leche más el tónico. Tonifican la piel, sin dejar ningún resto graso, y lo más importante sin dejar la sensación de sequedad.

5.- Geles. Estos son un poco más fuertes, ya que, los utilizaremos para desincrustar (suavemente) todas las células muertas.

6.- Aceites. Son los más rápidos y efectivos para todos los tipos de pieles. Aunque suene raro también están recomendados para las pieles grasas.


7.- Toallitas desmaquillantes. Ideales para cuando tienes prisa. Están hechas de un tejido muy suave y están empapadas de sustancias acuosas que permiten la rápida desaparición de las impurezas.

Estos son sólo algunos tipos de desmaquillantes, pero recuerda que aunque ya podamos encontrar en el mercado desmaquillantes completos (rostro y ojos), debemos desmaquillar nuestros ojos con un desmaquillante especial, debido a la sensibilidad de la piel en esta zona.