La entrada Consejos para ponerse en forma se publicó primero en Belleza Sexy.
]]>Con esto quiero decir que no debes obsesionarte con perder peso en cuatro días. Olvídate de las dietas que te obligan a pasarlo mal y como lo que tu cuerpo te pida sin acceder a los excesos. Apuesta por una dieta variada y olvídate de determinados elementos que a la larga te pueden traer problemas.
Ponerse en forma es un proceso más o menos largo. Debes tener paciencia. Tu cuerpo irá asimilando poco a poco la carga de ejercicio que hayas planificado. Cuando se convierta en una rutina y te vayas encontrando bien al salir a correr durante 30 minutos o al hacer 250 abdominales, podrás decir que estás empezando a ponerte en forma. Esa afirmación no la marcarán los michelines de tu barriga, puesto que hay gente que no los tiene y no está ni mucho menos en forma.
Comer poco puede ser contraproducente si tu cuerpo necesita calorías. No es lo mismo una mujer delgada que una mujer corpulenta. No todas necesitamos las mismas cantidades de alimento, así que es un error pensar que no puedes comer esto o lo otro porque engordarás. Ten en cuenta que tu musculatura se puede atrofiar.
Evita al máximo los atracones de comida. Es mejor comer varias veces durante el día cantidades más reducidas. Los expertos en nutrición hablan de unas 2.000 calorías diarias que hay que tratar de repartir en unas cuatro o cinco comidas. Lo de hacerlo en cuatro es muy fácil, ya que nos podemos organizar con el desayuno, la comida, la merienda y la cena.
Para terminar, es importante que acudas al gimnasio o salgas a correr porque realmente te hace feliz. Evidentemente no disfrutarás tanto como con otras cosas, pero no debes tomártelo como una tarea, porque es entonces cuando abandonarás tus propósitos y llegarás a conclusiones erróneas.
La entrada Consejos para ponerse en forma se publicó primero en Belleza Sexy.
]]>La entrada Deportes acuáticos para quemar calorías se publicó primero en Belleza Sexy.
]]>Realmente, las calorías que se queman con un ejercicio dependen de varios factores como el peso que tenga la persona, el tiempo que se practique y la intensidad con la que se realice la actividad física. No obstante, además, hay deportes en los que influyen otras variables como las corrientes del mar o las olas porque, en función de su intensidad, se queman más o menos calorías. Pero podemos dar una orientación.
Una de las actividades que se pueden hacer es la pesca. Cuando se realiza sentado se pueden quemar unas 170 calorías, cifra que se supera si se efectúa de pie dentro del agua porque hay que hacer más fuerza para sujetarse y hacer frente a las posibles corrientes.
Saltar en trampolín desde la piscina, también ayuda a quemar calorías. En concreto, con esta actividad se pueden llegar a consumir alrededor de 220, lo mismo que si se juega a las palas a la orilla del mar. Haciendo kayak se llega a las 250 calorías.
Con el SUP (Stand Up Paddleboarding), que en los últimos años se ha puesto tan de moda, se llegan a consumir alrededor de 180 calorías, aunque depende de las corrientes que haya en el mar y el esfuerzo que se tenga que hacer. Esta cantidad sería la mínima que se consume en una sesión de este deporte.
El surf es otro excelente quema calorías, aunque en esta actividad es bastante difícil saber con exactitud cuántas se pueden quemar porque depende de muchos factores como la temperatura del agua, las olas que haya, las corrientes… No obstante, a modo orientativo, una sesión consume entre 250 y 900 calorías. En el buceo, la quema de calorías también es bastante variable según cómo se practique (snorkel, buceo libre a pulmón….). La horquilla va desde las 490 calorías a las 1.120 calorías.
El aquagym, aunque también es ideal para hacerlo en la piscina del gimnasio durante el invierno, se puede practicar en el verano. Muchos centros de vacaciones organizan esta actividad en la playa o bien en las piscinas de los hoteles. Aproximadamente, se queman 400 calorías.
Alguna más se quema con el esquí acuático, alrededor de 438, al igual que en la natación que ronda las 480 calorías, aunque en este último caso depende también del estilo con el que se nade.
Con una sesión de remo, una persona puede llegar a consumir en torno a las 511 calorías, mientras que con el voley playa la cifra se eleva hasta las 560. Más se queman con el waterpolo, en torno a las 700, y con la vela, que quema en torno a las 800 calorías en una media hora. ¿Te animas?
La entrada Deportes acuáticos para quemar calorías se publicó primero en Belleza Sexy.
]]>La entrada Los mejores peinados para hacer deporte se publicó primero en Belleza Sexy.
]]>Pero las coletas no siempre funcionan en todos los deportes. Por ejemplo, los moños son la opción más aconsejable si lo que sueles practicar es natación o eres de las que suelen hacer abdominales con asiduidad. En este tipo de ejercicios, la cola se te movería de un lado a otro y sería un estorbo.
Por otro lado, las trenzas también suelen ser peinados muy recurrentes para realizar cualquier actividad física. Son cómodas y muy coquetas y una vez termines el ejercicio, puedes soltarte el pelo y se te habrá quedado un cabello rizado de envidia.
En cuanto a los consejos para peinarse, te recomendamos usar siempre fijador. La gomina te ayudará a mantener todo el pelo en su sitio. Por ejemplo, si tienes el pelo corto y te echas una gran cantidad de fijador, aprovecha para echarte una gran cantidad de gomina que te deje el pelo sin nada de movimiento. Ya verás cómo se hace más fácil la tarea de hacer deporte.
La entrada Los mejores peinados para hacer deporte se publicó primero en Belleza Sexy.
]]>La entrada Cómo ponerse en forma en un mes se publicó primero en Belleza Sexy.
]]>Establece un planning del trabajo físico que piensas realizar a diario. Ten en cuenta que te costará mucho menos realizar un deporte que te guste. Si estás acostumbrada a andar, prueba con eso. Comienza con dos o tres caminatas diarias de unos 30 minutos. A medida que tu cuerpo se acostumbre al ejercicio, aumenta el ritmo y el tiempo. Acompaña la tarea con música marchosa, te subirá el ánimo a la hora de hacer deporte.
Pero solo a base de andar no se pone uno en forma. Has de combinarlo con otro tipo de deportes con el que trabajes otra parte del cuerpo. Una buena opción, ahora que llega el buen tiempo, es la natación. La natación es un deporte muy completo y ejercitarás tanto el tronco superior como el inferior.
Si hay algún día que no cumples con el planning establecido, anótalo en una lista e intenta suplir esa carencia la semana siguiente. Aquí solo se triunfa siendo constante y teniendo muy claro cuáles son las metas.
Ahora que has comenzado a hacer ejercicio no hay nada mejor que acompañarlo con una dieta saludable. Esto no consiste en morirse de hambre si no en comer mesuradamente y nutrirse de alimentos cien por cien sanos. Reduce las golosinas, galletitas y el alcohol. Elige productos lácteos descremados, come mucha fruta y bebe entre seis y ocho vasos de agua al día. Es el complemento perfecto para ponerse en forma.
La entrada Cómo ponerse en forma en un mes se publicó primero en Belleza Sexy.
]]>La entrada Deportes de moda para conseguir un cuerpo 10 se publicó primero en Belleza Sexy.
]]>Seguimos con los deportes acuáticos. El Aquafusión combate la celulitis y te ayuda a mejorar la circulación de la piel. Este deporte combina movimientos que tonifican todo el cuerpo. Son ejercicios cortos pero intensos. Por mucho que salgas cansada del agua, el resultado lo merece.
Si tu debilidad no es el agua, quizá los siguientes deportes puedan gustarte. ¿Conoces el Aeroyoga? En sus clases se mezclan el yoga, el pilates y las artes del circo. Se indica especialmente para personas sin problemas de movilidad ni fobias a las alturas. Los ejercicios se realizan sobre una especie de hamaca y son indicados para personas que quieran perder peso rápidamente.
Para aquellas que buscan un vientre más plano, el Deep Sculpt les vendrá de perlas. Consiste en realizar una serie de movimientos sobre una esterilla. Los ejercicios también ayudan a mejorar la postura y la posición del cuerpo.
Por último, si lo que quieres es conseguir unos glúteos y piernas de acero, tu deporte es el Spinning. Te subes en una bicicleta estática, con música motivadora y a quemar grasas pedaleando.
La entrada Deportes de moda para conseguir un cuerpo 10 se publicó primero en Belleza Sexy.
]]>La entrada Cómo ponerse en forma con el running se publicó primero en Belleza Sexy.
]]>Al hacer ejercicio físico se liberan un montón de endorfinas, oxigenamos nuestro organismo y mejoramos nuestra capacidad pulmonar entre otros muchos beneficios. Además, correr ayuda a liberar estrés y a sentirse, por qué no, un poquito más orgullosos de nosotros mismos por seguir una rutina.
Además de ayudar a controlar nuestro peso, una rutina diaria tonificará nuestro cuerpo, sobre todo las piernas y los glúteos. Tu cuerpo se moldeará a las pocas semanas. Tu piel también notará los efectos, los poros se abrirán y se eliminarán muchísimas impurezas.
Lo primero que debes hacer es calzarte unas buenas zapatillas, sobre todo si vas a correr por asfalto. Si tienes la suerte de poder escaparte a una zona de pista, donde no haya tráfico aprovéchalo, pero unas buenas zapatillas son imprescindibles.
Estira antes y después. Piernas y brazos, que también se mueven. No escatimes tiempo, los estiramientos ayudan a evitar lesiones. Utiliza prendas que dejen transpirar y aprende a regular tu respiración en función de tu ritmo.
Si nunca antes has corrido, empieza poco a poco, sin exigirte demasiado. Ponte música y descárgate una app que vaya calculando tu ritmo y distancia. Si puedes, sal cada día, aunque sea media hora, irás cogiendo forma sin darte cuenta.
Por último, no te olvides de beber agua. La hidratación es necesaria. ¡Ah! Si no te sientes capaz de ir sola, busca un grupito de runners principiantes y, además de hacer ejercicio, te lo pasarás en grande.
La entrada Cómo ponerse en forma con el running se publicó primero en Belleza Sexy.
]]>La entrada Practica el voley playa y consigue un cuerpo de infarto se publicó primero en Belleza Sexy.
]]>Uno de los secretos del voley playa es que es un deporte muy completo, en el que se ejercita todo el cuerpo, desde las piernas hasta los músculos de la parte superior del cuerpo: brazos, pecho y abdomen. Por eso es un tratamiento de belleza tan efectivo. Así que, este verano, ponte el bikini y a jugar.
Son muchos los alicientes que podemos encontrar para practicar voley playa. Uno de ellos está en el campo de juego. El hecho de que se practique en la playa tiene mucho que ver con la diversión y las vacaciones.
Para empezar necesitas poca cosa: un bikini, un balón y conocer mínimamente las reglas. En este deporte, dos equipos de dos jugadoras se enfrentan uno a cada lado de una red. Para marcar un punto al equipo contrario hay que devolver el balón después de golpearle solo tres veces. El partido consta de tres sets, y cada uno de estos, de 21 puntos.
Jugar al voley playa es una forma estupenda de quemar calorías. Además de una gran resistencia aeróbica, necesitas unos músculos fuertes y tener cierta coordinación de movimientos. Antes de empezar, conviene que hagas algunos ejercicios de calentamiento, sobre todo para poner en movimiento rodillas y hombros. Ten en cuenta que mientras juegas, estás ejercitando las piernas y los glúteos, los brazos y el vientre.
Para terminar, dos consejos importantes: cuando busques un bikini para practicar voley playa, elige un modelo que te resulte cómodo. Lo mejor es optar por uno de tipo deportivo que te sujete bien el pecho.
Y cuidado con el sol. Utiliza un protector solar adecuado en el cuerpo y en el rostro, y aplícalo frecuentemente. Es la única manera de mantener el sol bajo control.
La entrada Practica el voley playa y consigue un cuerpo de infarto se publicó primero en Belleza Sexy.
]]>La entrada Controlar tu cabello mientras haces deporte se publicó primero en Belleza Sexy.
]]>Para evitar esto te presentamos una serie de formas de sujetar tu cabello que te permitan practicar deporte con comodidad sin dejar de estar guapa.
– Trenzas: para este peinado puedes utilizar pequeñas gomas o bandas elásticas de colores, lo que te dará un aire desenfadados y divertido.
Si tienes media melena, puedes hacerte dos pequeñas trenzas y atarlas detrás en una cola de caballo. Si tu melena es larga y abundante, lo mejor es hacer una trenza única que mantenga el pelo en su sitio, y, para evitar que los mechones sueltos caigan sobre tu rostro utilizan horquillas o una cinta elástica para sujetarlos. Finalmente, si tienes el pelo corto puedes optar entre hacerte dos mini-coletas o colocarte una banda elástica ancha que sujete tu cabello.
– Coleta: Si te decides por ella, no olvides hacerla alta, para evitar que el cabello te caiga sobre la parte de la nuca y te dé calor. Recuerda que debes usar siempre gomas o cintas elásticas para sujetarla y nunca clips de metal, porque podrían hacerte heridas si te caes practicando deporte.
– ¿No tienes nada con lo que sujetarte el cabello? No te preocupes. En ese caso lo mejor es improvisar una cinta para el pelo utilizando una camiseta vieja que sin duda tendrás en casa. Lo que tienes que hacer es cortar tiras de la manga del grosor que creas conveniente para tu cabello. Después sólo tienes que atarla a tu cabeza para sujetar tu cabello. Si tienes camisetas viejas de colores podrás agenciarte con un bonito conjunto de cintas diferentes.
La entrada Controlar tu cabello mientras haces deporte se publicó primero en Belleza Sexy.
]]>La entrada Deporte para prevenir el cáncer se publicó primero en Belleza Sexy.
]]>El estudio se ha realizado con un grupo de 14.000 mujeres de edades comprendidas entre los 20 y los 83 años sin antecedentes de cáncer de mama. Las mujeres se clasificaron según la “aptitud” aeróbica durante las pruebas realizadas en los exámenes médicos. Las participantes fueron clasificadas como: bajos, moderados o muy apropiado en función de los resultados. El estudio explica que las mujeres con una mala condición física tienen tres veces más de posibilidades de morir de cáncer de mama que las que hacen ejercicio con regularidad.
Las que obtuvieron el resultado de “moderado” son las que realizan un máximo de 150 minutos a la semana de algún deporte o actividad física. Las que obtuvieron “muy apropiado” rondaban los 300 minutos a la semana. El estudio asegura que las células y las arterias reaccionan de manera diferente con el ejercicio, lo que facilita que estas actúen de manera más resistente contra el cáncer de mama y otras enfermedades como por ejemplo algunas enfermedades crónicas.
En definitiva lo que se puede sacar en claro de este nuevo estudio es que, aunque hay riesgos de que cualquier mujer pueda sufrir cáncer de mama, está claro que realizando ejercicio físico de manera continuada se reduce el riesgo.
La entrada Deporte para prevenir el cáncer se publicó primero en Belleza Sexy.
]]>