Revitaliza tu piel con cítricos

Los cítricos son unos excelentes aliados para la belleza de nuestra piel, porque combinan un alto contenido en antioxidantes con altas dosis de vitaminas, elementos que nos ayudan a rejuvenecer nuestro cutis, retrasando la aparición de arrugas y a revitalizar la piel, aportando un extra de luminosidad y frescura.

Si quieres comprobar los efectos sobre tu rostro, aquí te proponemos algunas mascarillas con cítricos que podrás preparar fácilmente en casa:
SEGUIR LEYENDO «Revitaliza tu piel con cítricos»

Maquillaje para cubrir el vitíligo


El vitíligo es una enfermedad que se caracteriza por la pérdida del pigmento natural de la piel (melanina), lo que conlleva la aparición de manchas blancas en diferentes partes del cuerpo, principalmente la cara y las manos.

Estas manchas, especialmente al principio, pueden suponer un problema estético, ya que aparecen especialmente alrededor de la boca y los ojos, y podemos sentirnos acomplejadas en cuanto a nuestro aspecto físico. Para evitar esto, podemos seguir unas pautas de maquillaje que nos ayuden a cubrirlas y hacer que nuestro rostro se vea uniforme, fresco y natural.
SEGUIR LEYENDO «Maquillaje para cubrir el vitíligo»

Prevenir la aparición del acné


En la adolescencia, la piel, al ser aun joven, no necesita aportes extras de nutrientes, colágeno o elastano, pero sí es necesario proporcionarle algunos cuidados para evitar o disminuir en la mayor medida posible la aparición de granos, espinillas y puntos negros propios del acné, que pueden restar cierto atractivo al rostro y no siempre resultan fáciles de disimular con maquillaje.

El acné se debe al exceso de grasa que se acumula en la piel debida a los cambios hormonales propios de la adolescencia, sobre todo en la zona T (frente, nariz y barbilla), donde suelen salir los granos con más frecuencia. Para regular de nuevo esta producción y prevenir los brotes de acné podemos seguir algunas pautas:
SEGUIR LEYENDO «Prevenir la aparición del acné»

Recupera tu piel después de las fiestas


Las fiestas de Navidad son unas fechas en las que, la que más y la que menos, comete algún exceso que se ve reflejado en nuestra piel: Además de comidas más calóricas que de costumbre, bien por los ingredientes o por celebrarlas fuera de casa, también solemos tomar mas alcohol y fumar más, además de trasnochar y maquillarnos una y mil veces para todo tipo de eventos, sin acordarnos siempre de desmaquillarnos antes de acostarnos.

Todo ello va teniendo efecto en nuestra piel que, poco a poco, va perdiendo su aspecto joven y saludable y se va resecando, adoptando una tonalidad mate e incluso podremos notar la aparición de algunas arruguitas que antes no teníamos. Para evitar esto y recuperar nuestra piel, es esencial que sigamos algunos pasos:
SEGUIR LEYENDO «Recupera tu piel después de las fiestas»

Remedios naturales para pieles con acné


Aunque habitualmente el acné aparece en la adolescencia, puede darse a cualquier edad y siempre resulta molesta la aparición de espinillas y puntos negros en la piel, que no siempre resulta fácil disimular con maquillaje.

Para mejorar el aspecto de nuestra piel en estos casos sin dañarla, podemos utilizar una serie de remedios naturales que eliminarán los puntos negros y las espinillas y nos ayudarán a reequilibrar la producción de grasa de la piel, que suele ser la causante de los mismos:
SEGUIR LEYENDO «Remedios naturales para pieles con acné»

Problemas de la piel en la menopausia


La menopausia conlleva una serie de cambios hormonales que, además de dar lugar a los síntomas típicos de esta etapa, también producen cambios en la piel, especialmente una pérdida de elasticidad y una mayor deshidratación, volviéndose más reseca, perdiendo luminosidad y haciendo que las arrugas y las líneas de expresión sean más visibles, el tiempo que se vuelve más vulnerable al efecto del sol porque la pérdida de estrógenos la vuelve más fina.

Para combatir esto, es necesario proporcionar a nuestra piel una serie de cuidados específicos que la ayuden a mantener la elasticidad y la hidratación:
SEGUIR LEYENDO «Problemas de la piel en la menopausia»

Cómo es la piel sana


El equilibrio total de la piel es difícil, ya que siempre existirá una ligera tendencia a la grasa, una falta de humedad y de sequedad, una mezcla de grasa y sequedad, o simplemente una piel de extrema sensibilidad. Un cutis que sea fino, terso, suave, elástico, y que no padezca de trastornos de grasa o de humedad, o presente alteraciones en su grado de acidez, se puede decir que es una piel sana.

En un cutis sano su hidratación es equilibrada, y es que el perfecto equilibrio acuoso se consigue cuando las diminutas células de la piel retienen el líquido justo -agua-. Si por el contrario las capas profundas no segregan el suficiente líquido para mantener la elasticidad de la piel, el cutis adquiere un aspecto grisáceo y áspero, con predisposición a la aparición de manchas, granitos o alteraciones en el sebo.
SEGUIR LEYENDO «Cómo es la piel sana»

Las primeras arrugas


Las arrugas, sean más o menos finas, más o menos profundas, aparecen inevitablemente en la piel. La edad en la que empiezan a aparecer las primeras arrugas está poco determinada, y es que depende de muchos factores, como son el estado de la piel, de su grado de humedad, de la renovación de sus células, del trato de cuidado externos que recibe, como también de una alimentación sana y equilibrada, con agua y vitaminas suficientes.

A pesar de todos estos factores, sabemos que no es lo mismo una piel a los 40 años que a los 20, y que lógicamente lo que en un principio son simples líneas de expresión, el inexorable paso del tiempo hace que se vayan convirtiendo en ligeros surcos que van ganando espacio tanto en longitud como en profundidad, dejando de ser ya simples líneas de expresión.
SEGUIR LEYENDO «Las primeras arrugas»

La relación entre el estrés y el acné


No importa si tienes 15 o 35 años, el acné puede atacar a cualquier persona en cualquier momento. Si bien es comprensible que aparezcan brotes de acné durante la adolescencia, nadie quiere sufrir este problema cuando ya es adulto. Curiosamente, al menos el 90% de las personas con estrés relacionan el acné con esa mala época. Pero, ¿realmente el estrés y el acné tienen una conexión?

Durante años, los dermatólogos de todo el mundo han debatido sobre la posible relación entre el estrés y el acné. Diversos estudios han confirmado que el estrés agrava el acné. Los cambios ambientales pueden conseguir un desequilibrio hormonal en el cuerpo que puede causar acné. Cuando la piel se despoja de sus células muertas, estas pueden adherirse a la superficie debido a los aceites y se atrapan bacterias. Esto causa el acné.
SEGUIR LEYENDO «La relación entre el estrés y el acné»

Mascarillas nutritivas para lograr una piel suave y luminosa


Para tener una piel bonita y luminosa y conseguir retrasar los signos de envejecimiento como las arrugas y las líneas de expresión, no sólo basta con que la mantengamos hidratada, sino que también será necesario nutrir la piel de modo constante, de forma que no le falte ningún elemento importante para mantenerse sana.

Para lograrlo, aquí te presentamos algunas mascarillas naturales que te ayudarán a lucir esa piel que siempre has soñado:
SEGUIR LEYENDO «Mascarillas nutritivas para lograr una piel suave y luminosa»