Micropigmentación en el rostro


Como os comentábamos con anterioridad, los procesos más habituales que se realizan de micropigmentación en el rostro son: el denominado Eyeliner, las cejas y la perfilación de los labios. Hoy os vamos a hablar de estas tres zonas en concreto.

Eyeliner

Normalmente, siempre que nos maquillamos utilizamos el denominado Eyeliner, para así conseguir un efecto mucho más bonito en nuestros ojos. Pero este proceso puede plantear una serie de problemas a bastante gente, como por ejemplo el de gente que se cansa de realizar todos los días la misma rutina o incluso hay personas a las que no se les da muy bien pintarse y terminan incluso manchándose. Pues bien, una solución es la micropigmentación de la zona. Eyeliner permite aplicarse en muchos estilos y colores. La mejor es la aplicación de una forma suave para conseguir así un aspecto muy natural.

Cejas

Las cejas enmarcan la cara. El maquillaje permanente de la zona permite reconstruir y dar forma a la ceja. Es perfecta para disimular cicatrices y aporta carácter a la cara. El proceso de la simulación del pelo de la ceja se realiza en las zonas donde las cejas son más delgadas o donde incluso el pelo ha desaparecido. El efecto conseguido debe ser muy natural.

Labios

Con la micropigmentación, podremos corregir la asimetría de la línea de los labios y añadir una mayor definición de los mismos. La línea aplicada debe ser muy suave y ligera para conseguir el aspecto más natural posible, aunque hay personas que prefieren que el aspecto final de la perfilación sea más agresivo utilizando un color más oscuro que el natural.

Acné en el cuero cabelludo


Sí, aunque no lo hayas oído mucho es un problema que se suele padecer, y con más frecuencia de lo que a la mayoría de nosotros nos gusta admitir. El acné puede aparecer de diferentes tamaños, es decir, granitos más pequeños o más grandes. Además, su aparición, por lo general, viene dada por el estrés o por el uso excesivo de productos para el cabello con demasiada grasa.

Si tienes este problema no te rasques para quitarte los granitos. Lo que puedes hacer es coger un poco de algodón e impregnarlo con un producto para el tratamiento contra el acné (con ácido salicílico) y pasarlo por las zonas afectadas. Un tipo más grave de acné es el llamado necrotica miliaris. Este tipo de acné es fácil de distinguir: verás inflamaciones en tu cuero cabelludo y grandes erupciones de acné, algunas con costras de color oscuro. En el peor de los casos parecerán los típicos granos de varicela. Lo mejor es que acudas a tu médico para que te indique qué tratamiento has de seguir.

El cabello graso es un factor que contribuye al acné del cuero cabelludo, así que si eres propensa a tener el pelo graso, utiliza un champú especial para este tipo de cabello. En farmacias podrás encontrar productos especiales para el cuidado del cabello, en concreto para la seborrea (el nombre técnico con el que se conoce este problema).

Si utilizas algún tipo de tratamiento ten cuidado si estás pensando en teñirte el pelo, ya que estos productos contienen elementos que pueden cambiarte el color, por ejemplo si eres rubia y decides teñirte tu pelo podrá cambiar a un color verdoso al estar tratado con estos productos.

Labios de geisha o en forma de corazón


Los labios carnosos como los de Angelina Jolie ya han pasado de moda. Ahora, los labios con forma de corazón son lo último en cirugía estética. El objetivo es imitar los labios de las geishas, que se caracterizan por el erotismo y la seducción que atrae a los hombres, para conseguirlo se necesita sólo un pequeña intervención ambulatoria y los resultados son muy apreciados.

La cirugía consiste en modelar el labio superior, elevándolo en su parte central, en los llamados arcos de Cupido, con la introducción de sustancias reabsorbibles. El resultado será tener una boca como la de esas jóvenes japonesas. Recuerda que la boca es el gran elemento de seducción de una mujer, cuida tus labios para estar siempre sexy.

Tipos de desmaquillantes


Es muy importante que nos preocupemos de la limpieza diaria de nuestro rostro, independientemente de nuestro tipo de piel. Según va pasando el día, nuestro cutis se ve afectado por diferentes bacterias e impurezas que si no se eliminan adecuadamente pueden estropear nuestra piel prematuramente.

Sería una buena idea que al acabar el día, elimináramos todas las impurezas de nuestro rostro utilizando los diferentes tipos de desmaquillantes que existen en el mercado actual. Son los siguientes:

1.- Leche desmaquillante. Mezcla de aceite y agua que elimina las células muertas y limpia la suciedad.

2.- Cremas. Son las más fáciles de encontrar y la mejor solución para la mayoría de los tipos de pieles ya que se puede aplicar, incluso, en las pieles irritadas.


3.- Tónicos y lociones. Los tónicos son más “ligeros” que las lociones y permiten un mejor deslizamiento por la piel (agua destilada). Las lociones tienen una acción un poco más completa ya que debemos elegir cual se adapta mejor a nuestro tipo de piel.

4.- Desmaquillante más tónico. Estos son una mezcla de la leche más el tónico. Tonifican la piel, sin dejar ningún resto graso, y lo más importante sin dejar la sensación de sequedad.

5.- Geles. Estos son un poco más fuertes, ya que, los utilizaremos para desincrustar (suavemente) todas las células muertas.

6.- Aceites. Son los más rápidos y efectivos para todos los tipos de pieles. Aunque suene raro también están recomendados para las pieles grasas.


7.- Toallitas desmaquillantes. Ideales para cuando tienes prisa. Están hechas de un tejido muy suave y están empapadas de sustancias acuosas que permiten la rápida desaparición de las impurezas.

Estos son sólo algunos tipos de desmaquillantes, pero recuerda que aunque ya podamos encontrar en el mercado desmaquillantes completos (rostro y ojos), debemos desmaquillar nuestros ojos con un desmaquillante especial, debido a la sensibilidad de la piel en esta zona.

Mascarillas para la piel

mascarilla casera
En Belleza Sexy hace unas semanas comentábamos la importancia que tiene una limpieza facial, sobretodo para mantener nuestra piel joven y tersa.

Uno de los productos que destacamos a la hora de realizarla, era la utilización de mascarillas. Estas aportan a nuestro cutis vitaminas y otros elementos que penetran en las capas más profundas de la epidermis proporcionándonos suavidad.

Las mascarillas pueden ser naturales (hechas por nosotras mismas en casa) o comerciales. Estas últimas además de proporcionarnos suavidad ayudan a limpiar y nutrir nuestra piel.
SEGUIR LEYENDO «Mascarillas para la piel»

Smoky eyes (ojos ahumados)


Es una de las grandes apuestas de la temporada y diseñadores como Ungaro o Salvatore Ferragamo no han dudado en oscurecer todas las miradas.

Atrévete con el maquillaje “ojos ahumados” y adáptalo al tono de tus ojos y cabello, además no hace falta ser una experta maquilladora. ¿Comenzamos?

Tu set:

Sombras 2 o 3 colores. Una es el color del ahumado que tú deseas. Un color café oscuro o negro para crear el efecto ahumado y un tono claro.
Base de sombras.
Delineador, para pronunciar más la mirada.
Mascara oscura que potencie tus pestañas, mejor si es con efecto volumen o espesor.
Pinceles o brochas para aplicar sombras.
Opcional: rizador de pestañas.


Pasos a seguir:

1- Aplica la base de sombras por todo el párpado.

2- Enmarca con el delineador. Sella el trazo. Traza una línea a ras de las pestañas (arriba y abajo) con el lápiz, en el color que prefieras, a juego con la sombra y mejor oscuro (ideal negro). Difumina y sella con la sombra oscura del dúo utilizando un pincel.

3-
Un toque de luz. Abrir la mirada. Lo siguiente es conseguir un punto de luz, con la sombra más clara en el arco superciliar (bajo la zona más alta de la ceja) y, de forma opcional, también en el lagrimal. El efecto conseguido será sorprendente: agranda y abre el ojo.

4- Sube las pestañas. Aplica la máscara de pestañas, mejor con acción volumen, alargadora o con efecto “pestañas postizas”.

¡Atrévete y cuéntanos que tal!

Cómo aumentar los labios


Los labios son una de las partes más expresivas y sexys del rostro de una mujer. Sin embargo, a la vez, es una de las más frágiles ya que permanecen constantemente expuestos al frío y al calor.

El volumen en ellos provoca una sensación de sensualidad y juventud, cosa que se va perdiendo con el paso del tiempo por la perdida de colágeno.

Hay muchas mujeres que desearían tener unos labios carnosos y para conseguirlo hay varias opciones.

Hoy os explicaremos la más sencilla y natural, únicamente con la ayuda de maquillaje.

1- Primero de todo debes de perfilar tus labios con un lápiz perfilador del color del pintalabios o un tono natural por encima de la línea natural del labio.

2- Con la ayuda de un pincel aplica una primera capa de pintura siempre con colores brillantes y naturales (ayudan a dar luminosidad).

3- Aplicaremos un poco de polvos incoloros sobre la primera capa de pintura.

4- Volveremos a darnos otra capa con el pintalabios y la ayuda del pincel.

Una vez realizados estos cuatro sencillos pasos podrás lucir uno labios sensuales a los que nadie se podrá resistir.

Cejas perfectas: Tipos de cejas


Las cejas no sólo cubren nuestros ojos sino que resaltan nuestra belleza y potencian nuestra mirada. Una simple modificación de su forma o grosor puede cambiar la expresión de nuestro rostro. Te damos algunos consejos para modificarlas según los diferentes tipos de cejas.

Cejas están muy cerca de los ojos: la mirada se entristece y adquiere matices melancólicos. Para corregir ese efecto, sólo tienes que eliminar los vellos que estén debajo de la línea natural de las cejas, con lo que conseguirás que tus ojos estén más despejados y tengan más brillo.

Cejas muy rectas: Tu mirada transmite limpieza, claridad y equilibrado, aunque también endurecen la expresión de tu rostro. Para suavizarlo, quita un poco de vello del centro del ojo y dibuja un fino arco en la parte externa del mismo, verás como consiguen más forma.

Cejas muy separadas: Transmiten imaginación y alegría, aunque crean sensación de debilidad. Para mejorar la expresión, utiliza un lápiz de cejas con el que prolongar la línea de las mismas hacia el centro del ojo.

Cejas con arco puntiagudo: La mirada toma un aire enojado. Si lo bajas un poco al depilártelo suavizará el gesto y la expresión adquirirá un tono más dulce y afable.

Cejas caídas hacia los lados: Dan sensación de tristeza, cansancio y soledad. Es aconsejable acortarlas desde los extremos y subirlas un poco con las pinzas.

Limpieza de cutis


Hoy vamos a describiros los pasos necesarios para obtener una limpieza de cutis rápida y sencilla.

La limpieza facial debería convertirse en una rutina más en nuestras vidas como lo es lavarse los dientes, ya que es fundamental para mantener nuestra piel sana y joven. Si esta acción no se realiza correctamente, todos aquellos productos que se apliquen con posteridad no tendrán ningún efecto puesto que la piel acumula partículas y residuos naturales que provocan la obstrucción de los poros y esto hace que las cremas no penetren en ella.

Productos necesarios:

– Tónico
– Jabón
– Mascarilla
– Leche limpiadora
– Crema hidratante
– Algodón

*Es muy importante elegir la mascarilla acorde con tu tipo de piel, ya sea normal, grasa o seca.


Pasos para una limpieza facial:

1- La primera cosa que debemos realizar antes de iniciar la limpieza de cutis es lavarse las manos con agua y jabón. Una vez realizada esta operación ya estaremos listas para empezar.

2- Cogeremos la leche limpiadora y untaremos nuestras manos con ella. Seguidamente la extenderemos por nuestra cara de forma firme realizando pequeños masajes.

3- Procederemos a lavarnos la cara con abundante agua a temperatura ambiente para dejar la piel libre de toxinas y oxigenarla.


4- A continuación pondremos tónico en un algodón y lo pasaremos por toda la piel. El tónico nos permite retirar las células muertas, favorece la circulación sanguínea, ayuda a cerrar los poros a la vez que nos aporta una sensación de frescura en su aplicación.

5- Una vez la piel esté seca, nos aplicaremos peeling durante unos minutos. Luego lo retiraremos suavemente.

6- El siguiente paso será aplicarnos crema hidratante mediante un suave masaje.

7- Continuaremos nuestra limpieza facial aplicándonos una mascarilla durante unos 20 minutos la cual retiraremos con abundante agua.

8- Por último, volveremos a hidratar la piel con crema humectante para dar a ésta la humedad necesaria para mantenerla siempre joven.