Perjuicios del tabaco para la piel del rostro


Dejar de fumar siempre es una buena idea, porque supone un gran beneficio para tu salud, pero no sólo eso, sino porque el tabaco también tiene efectos muy nocivos sobre tu piel. Aquí te los explicamos para que te animes a dejarlo:

– El tabaco pronuncia las arrugas alrededor de los labios. Cada vez que damos una calada, fruncimos los labios, y, cuando fumamos, lo hacemos muchas veces, con lo cual el desagradable «código de barras» es mucho más pronunciado en las fumadoras que en las que no lo son, y al ser arrugas funcionales, es mucho más difícil hacerlas desaparecer.

– El tabajo produce estrechamiento de los capilares de la piel, por lo que hace más difícil que se oxigene. Por esta razón la piel se vuelve más frágil y opaca, perdiendo el aspecto de la piel sana, y esto favorece la aparición de manchas en la piel y le da un aspecto grisáceo.

-Cuando fumamos, el humo que asciende desde el cigarrillo o que expusamos al exhalar una bocanada se deposita en los poros de nuestra piel, cerrándolos y llenándolos de suciedad, con lo que el tabaco favorece la aparición de granos y espinillas o puede agravar afecciones de la piel como el acné en las chicas jóvenes.

– Si eres fumadora y están pensando en someterte a una operación de cirugía estética, ten en cuenta que, debido al tabaco, la piel cicatriza mucho peor y son más frecuentes las infecciones, por lo que el postoperatorio puede ser más complicado que si no eres fumadora.

– El tabaco también se asocia a la aparición de enfermedades de la piel como la psoriasis y el eczema, o, si las padeces, se verán agravadas por él.

– Y, por último, no olvides la manchas en los dedos que la nicotina y el humo provoca, dándoles un aspecto amarillento.

Criolipolisis


La grasa localizada, esos molestos «michelines» que tantos quebraderos de cabeza nos dan, siguen siendo un motivo de preocupación tanto de hombres como de mujeres. Afortunadamente, en esta lucha, contamos con la ciencia como aliada, que poco a poco nos va dando armas con las que destruir al enemigo. Una de estas últimas armas ha sido desarrollada por científicos de Harvard y se denomina criolipolisis.

Este nombre hace referencia a que en este tratamiento se utiliza el frío para la eliminación de la grasa corporal y se basa en el hecho de que, ante temperaturas muy frías, las células grasas se destruyen, con lo cual es posible hacer una eliminación localizada de dichas células. Es por esto que esta técnica está más indicada para personas con grasa localizada que para personas obesas.

La técnica se realiza con un aparato especial que alcanza temperaturas muy bajas. Después, durante unas dos o tres horas, dependiendo de la zona a tratar, se transmite frío a la zona mediante un aplicador, sin necesidad de agujas, incisiones, y lo que es más importante, sin provocar dolor y sin necesidad de ningún tipo de anestesia. Esto es debido a que, al aplicar el frío a la zona, esta queda totalmente insensibilizada.

La gran ventaja de la criolipolisis es que no es necesario un periodo de recuperación posterior al tratamiento, por lo que la incorporación a la actividad cotidiana es instantánea, y, por otro lado, los resultados son visibles en el momento de abandonar la clínica de estética, ya que el mismo aparato que nos aplica el frío succiona la grasa de la zona a tratar, con lo cual, al salir de la clínica, saldremos con una cintura o unas caderas nuevas.

Masaje Tailandes


El masaje tailandes, o Thai Massage, como también se le conoce, es una técnica de masaje basada en la medicina tradicional tailandesa y cuya finalidad es, además de relajar completamente nuestro cuerpo, recuperar nuestra energía vital, eliminar el estrés y reequilibrar nuestro mundo emocional. Para esto utiliza también aspectos relacionados con la acupuntura china.

A diferencia de los masajes tradicionales, en los que el masajista sólo utilza la manos, en este tipo de masaje, el terapeuta usa diferentes formas de presión ejecutadas con las palmas, pulgares, antebrazos, codos, rodillas, pantorrillas y pies. También se realizan estiramientos que nos recuerdan a las posturas del yoga, para lograr la total relajación, estiramientos que se deben hacer lentamente y con ayuda del masajista para realizarlos correctamente. Otra particularidad de esta técnica es que se realiza al ritmo de la respiración del masajista, con lo cual tiene una cadencia especial que nos va llevando suavemente a un estado de equilibrio.

La sesión dura entre una hora y hora y media. Lo realizaremos vestidas, con lo cual es aconsejable una ropa cómoda que nos permita movernos libremente y durante el masaje trabajaremos las cuatro posiciones de nuestro cuerpo: boca arriba, de lado, boca abajo y sentados. De este modo, trabajaremos nuestro estado exterior, interior y emocional.

Mientras estamos tumbados, boca arriba o boca abajo, el masajista realizará estiramientos en nuestras piernas, así como masajes en el abdomen y presiones suaves en los puntos de acupresión china. Después, ya sentados, realizaremos estiramientos suaves de los brazos acompañados del masaje para desbloquear la espalda.

Este masaje tiene muchos beneficios. Si lo recibimos de forma habitual, mejorará nuestros procesos digestivos, eliminaremos el insomnio e incluso obtendremos beneficios emocionales, ya que ayudará a nuestra autoestima y a canalizar nuestras emociones.

Transplante de cejas


A muchas mujeres nos ha sucedido que, cuando se llevaban las cejas finas, nos las hemos depilado, bien con cera o con pinzas hasta dejarnos unas cejas casi imperceptibles. Sin embargo, la moda ha cambiado y ahora se llevan las cejas más espesas, y nosotras nos miramos al espejo y lamentamos haber tirado tanto de pinza.

Sin embargo, la moda no es la única causante del despoblamiento de nuestras cejas. La alopecia, la edad o las cicatrices o ciertos problemas hormonales también pueden eliminar el vello en esta zona, una de las más destacadas de la cara.

Una solución para dibujarlas es marcarlas con un lápiz de ojos lo más parecido al tono de nuestras cejas, pero, por muy bien que lo hagamos, no conseguimos darles un aspecto natural. Afortunadamente, la cirugía estética nos ayuda, mediante el trasplante de cejas.

El trasplante se hace con nuestro propio pelo, es completamente indoloro, es definitivo y no deja cicatrices, además de conseguir un aspecto muy natural.

La técnia consiste en tomar una pequeña tira de piel de la nuca, la más parecida a la de las cejas, de la que se extraen los pelos con su raíz, que serán implantados uno a uno en las cejas, siempre siguiendo la dirección natural del vello. La técnica no es dolorosa porque se realiza con anestesia local.

Después de la operación, tendremos una pequeña inflamación y deberemos evitar la exposición al sol, pero al cabo de poco tiempo nuestras cejas habrán recuperado su aspecto normal. Eso sí, deberemos recortar el vello implantado cada cuatro semanas, porque crecerá al ritmo normal del pelo de la cabeza, que es un poco más rápido que el vello de la cara.

Evitar los pelos enquistados


Al poco tiempo de depilarnos con cera, suelen aparecer, en las ingles, muslos o piernas, los pelos enquistados. Estos son pelos que, cuando nacen, no consiguen romper la piel y crecen debajo de ella. No sólo porque son antiestéticos, sino también porque son dolorosos, te damos las claves para evitarlos:

– Haz una exfoliación semanal de la piel, preferiblemente con un guante de crin y una crema exfoliante. Cuando te frotes, hazlo con movimientos circulares y en sentido ascendente desde el tobillo hasta la ingle. Con la exfoliación eliminaremos las células muertas de la piel, con lo cual impediremos que se acumulen sobre el vello que comienza a salir y se enquiste.

– Dúchate o báñate con jabones acordes a tu tipo de piel, para que no la irriten y, después de secarte, aplícate siempre una crema hidratante, para mantener en todo momento la piel hidratada.

– Lo que no debes hacer es tratar de sacar los pelos con una pinza o apretando con los dedos, porque esto puede hacer que el poro se infecte y te queden cicatrices en la piel.

– Si no has podido evitar la tentación de coger las pinzas y hurgarte en la piel, y se te han infectado los pelos enquistados, debes acudir al dermatólogo, quien te dará una pomada específica para combatir la infección y normalmente con eso lo solucionarás, pero en casos más graves será necesario que el dermatólogo te extraiga quirúrgicamente el pelo infectado.

– Si aún aplicando estos consejos te siguen apareciendo pelos enquistados, en los centros de estética existe un tipo de exfoliación más intensa, denominada brushing que se realiza con cepillos rotatorios y que seguramente te ayudarán a erradicar definitivamente el problema, pero, si no es así, deberías cambiar a otras técnicas de depilación como la depilación láser.

La belleza y la luna


Sabemos que la luna tiene influencia sobre las mareas y sobre nuestro estado de ánimo pero, ¿sabías también que podemos sacarle más partido a nuestros hábitos de belleza sin seguirmos las fases de la luna? Aunque te parezca increíble, es verdad, y aquí te mostramos cómo hacerlo:

– Si estás pensando en cortarte el pelo, hazlo en cuarto creciente, ya que así crecerá más rápido. Y si quieres que crezca más fuerte, córtalo el primer día del cuarto creciente. Si quieres teñirte el cabello, espera a la luna nueva. De ese modo tu pelo asimilará mejor el color.

– Si vas a depilarte, aprovecha el cuarto menguante. Durante esta fase todo el crecimiento se ralentiza, y el de tu vello también.

– Espera al primer cuarto menguante para ponerte a dieta. Es el momento ideal porque bajarás más rápido de peso. También es un buen momento para iniciar una cura de estress, una visita al balneario o al spa o cualquier actividad relacionada con la relajación.

– También debes esperar al cuarto menguante para hacerte cualquier tratamiento en las uñas. Quítate el esmalte y límpialas. Después aplícate el tratamiento que desees. Observarás como mejorará su brillo y su resistencia.

– Si estás luchando contra la celulitis, el cuarto menguante también es el momento ideal para empezar un tratamiento diurético, pero, eso sí, natural. Bebe abundante líquido o caldos de verduras diuréticas todos los días y apreciarás los resultados más rápido que en cualquier otra fase de la luna.

– En cuanto a la cara, si vas a hacer un tratamiento hidratante, el mejor momento es la luna llena, ya que es cuando más dilatados están los poros. Si quieres hacerte un peeling, espera al cuarto menguante, pues es cuando mayor nivel de renovación celular se da. Finalmente, si optas por una limpieza de cutis, aprovecha el cuarto creciente para realizarla.

Hilos de oro para las arrugas


Cuando contemplamos a mujeres como Catherine Deneuve o Susan Sarandon, nos sorprende la tersura de su piel, principalmente porque no parece tener la cierta rigidez que confiere el bótox a las expresiones faciales. ¿Su secreto? Los hilos de oro subdérmicos.

El hilo de oro para eliminar las arrugas comenzó a utilizarse en Francia, hacia los años 60, aunque parece que se utilizaba ya en en el Antiguo Egipto. En la actualidad se utiliza para prevenir la aparición de arrugas y evitar el descolgamiento de la piel de la cara.

Su gran ventaja es que es un tratamiento fácil de realizar y completamente indoloro, ya que se utiliza anestesia local, con la ventaja de que no tendremos que someternos a una intervención quirúrgica. El oro se implanta en nuestra piel mediante unas jeringuillas de agujas muy finas y, aunque, como hemos dicho, es fácil de realizar, es necesario que sea llevado a cabo por un profesional de la estética.

El oro que se infiltra es oro noble, por lo que no provoca ninguna intoxicación en nuestro cuerpo ni efectos secundarios de ningún tipo y, por otra parte, no se destruye ni se deshace, por lo que los beneficios del tratamiento serán duraderos a lo largo del tiempo.

Es un tratamiento que pueden realizar personas de todas las edades, aunque se recomienda una horquilla de edad entre los 20 y los 70 años. Se puede realizar independientemente del tipo de piel que tengamos o del color de nuestra piel, ya que no deja ninguna cicatriz.

Sólo está contraindicado para personas con una gran cantidad de grasa facial o que tengan un alto grado de descolgamiento facial, debido al lugar donde se implantan los hilos. En este caso es mejor que opten por un liftin tradicional.

Prevenir las ojeras


La piel de alrededor de tus ojos, tanto la de los párpados como la de la parte inferior, es una de las partes más sensibles y delicada de la cara. Dado que la piel es muy delgada, es altamente susceptible a sufrir la aparición de arrugas y bolsas. Las ojeras y las bolsas de alrededor de los ojos no sólo te hacen tener un aspecto de cansada sino también de enferma.

Cuando se trata de resolver este problema, la mayoría de las mujeres sólo pueden pensar en comprar carísimas cremas y someterse a diferentes procedimientos cosméticos. Afortunadamente, estas no son las únicas formas de curar los círculos oscuros que se forman bajo los ojos. Existen formas naturales para combatir contra este problema. Aunque estos métodos naturales, no ayudan a la eliminación total de las ojeras, por lo menos pueden asegurarte que no van a empeorar. Sigue alguno de estos consejos:

– Mantén la piel hidratada
Ante cualquier tipo de problema relacionado con la piel, mantenerse hidratado es lo mejor. Puedes mantenerte perfectamente hidratada tomando abundante agua y zumos de frutas. Cuando la piel está bien hidratada tiene más elasticidad, esto evita la formación de arrugas y el oscurecimiento de la piel de alrededor de los ojos.

– Dormir
Las ojeras y las bolsas de alrededor de los ojos pueden ser el resultado de dormir poco o muy mal. Cuando no se duermen entre 7-8 horas, el cuerpo no tiene bastante tiempo para “repararse”.

– Fumar
Los productos químicos nocivos de los cigarrillos matan a los nutrientes internos del cuerpo. Puede que haya llegado la hora de ir dejándolo ¿no crees?

Depilarse con maquinilla


Aunque quizá la menos utilizada, la depilación con maquinilla es una opción muy implantada entre las mujeres, sobre todo en los países anglosajones. Anteriormente, cuando teníamos que robar a nuestros hermanos o maridos las maquinillas, depilarnos con ellas era más problemático, pero últimamente están apareciendo en el mercado modelos exclusivos para mujeres adaptados a nuestras necesidades y gustos, por lo cual, es una opción más a tener en cuenta cuando nos planteemos la depilación.

Una de las ventajas de esta opción es la rapidez. Si tenemos poco tiempo antes de irnos a la piscina o hemos decidido en el último minuto cambiar los pantalones por la falda corta, gracias a la maquinilla podremos tener unas piernas perfectas en pocos minutos.

Otra de las ventajas es que es un método muy adecuado para mujeres que tienen problemas de circulación, ya que la cera caliente o las cremas depilatorias no son aconsejables en este caso.

Es un método que no agrede la piel, a diferencia de la crema depilatoria o la cera, ya que no daña los folículos pilosos ni la dermis, con lo que no irrita la piel ni produce quemaduras o rojeces.

Aquí te damos unos consejos si decides depilarte con maquinilla:

Antes de depilarte, aplica una crema o gel de afeitar que tenga propiedades hidratantes y cuide la piel. Si estás de viaje y no tienes a mano, enjabónate la zona a depilar. Nunca pases la cuchilla sobre la piel seca, ya que eso te irritaría enormemente la piel.

Presta especial atención en la zona de las rodillas o de los tobillos, donde existen pliegues o huesos más prominentes y corres el riesgo de cortarte. Depílate siempre con las piernas lo más rectas posible en estas zonas y hazlo con mucha suavidad.

– Una vez depilada, aplícate una crema hidratante y estarás perfecta.

Blefaroplastia


A veces, por mucho que intentemos hacer desaparecer esas antiestéticas bolsas que nos aparecen debajo de los ojos, utilizando todos los remedios caseros o cosméticos a nuestro alcance, no podemos librarnos de ellas. Por otra parte, a medida que cumplimos años, los párpados superiores comienzan a perder flacidez y al mirarnos al espejo nos damos cuenta de que tenemos los párpados caídos, lo que, aparte de dar un aspecto cansado a nuestro rostro, nos puede hacer aparentar más edad de la que tenemos.

Esto no se debe tan sólo al paso del tiempo. El estres, la tendencia familiar, la falta de sueño y ciertas enfermedades pueden causar la aparición de bolsas y párpados caídos o acentuar la tendencia.

Sin embargo, gracias a la cirugía estética, en sólo 90 minutos podemos eliminar este problema mediante la blefaroplastia o cirugía de párpados.

Para la intervención se utiliza anestesia local y una ligera sedación para que el o la paciente esté completamente tranquilo mientras el cirujano elimina la piel y la grasa sobrante.

Estéticamente la operación no deja ninguna huella, quizá al principio unos pequeños puntos rojos alrededor de los ojos pero que al cabo del tiempo habrán desaparecido completamente. En el postoperatorio, parte muy importante en toda operación, no se siente ningún dolor, aunque sí hinchazón de los párpados, lagrimeo y cierta intolerancia a la luz, por lo que durante un tiempo deberemos usar unas gafas protectoras especiales. Sin embargo, estos efectos secundarios desaparecen al poco tiempo, por lo al poco podremos llevar una vida completamente normal.

Lo mejor de la operación es que los resultados son visibles prácticamente desde los pocos días después de la intervención, y es muy raro que las bolsas bajo los ojos vuelvan a aparecer, con lo que habremos recuperado un aspecto descansado y juvenil.